Mapa del Sitio

Alta tras ictericia del recién nacido

Imágenes

Ictericia infantil

Presentación

Serie de la exanguinotransfusión

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Su bebé ha sido tratdo en el hospital debido a icteria del recién nacido. Este artículo le informa acerca de lo que necesita saber cuando su bebé llega a casa.

Nombres alternativos

Ictericia del recién nacido - alta; Hiperbilirrubinemia neonatal - alta; Ictericia de la lactancia - alta; Ictericia fisiológica - alta

Cuando su hijo estuvo en el hospital

Su bebé tiene ictericia del recién nacido. Esta afección común es causada por niveles altos de bilirrubina en la sangre. La piel y la esclerótica (parte blanca de sus ojos) de su hijo lucirán de color amarillo.

Algunos recién nacidos necesitan tratamiento antes de salir del hospital. Otros posiblemente necesiten regresar al hospital cuando tengan algunos días de vida. El tratamiento en el hospital a menudo dura de 1 a 2 días. Su hijo necesitará tratamiento si el nivel de bilirrubina está demasiado alto o se está elevando con demasiada rapidez.

Para ayudar a descomponer la bilirrubina, a su hijo lo pondrán bajo luces brillantes (fototerapia) en una cama encerrada y tibia. El niño tendrá solo un pañal y gafas especiales para los ojos. El bebé puede tener una vía intravenosa (IV) para suministrarle líquidos.

En muy pocas ocasiones, el bebé puede necesitar un tratamiento llamado exanguinotransfusión de doble volemia. Esto se utiliza cuando el nivel de bilirrubina del bebé es muy alto.

A menos que haya otros problemas, su hijo será capaz de alimentarse (amamantado o por medio de biberón) normalmente. Debe alimentarse cada 2 a 2 ½ horas (10 a 12 veces al día).

El proveedor de atención médica puede suspender la fototerapia y enviar al niño a casa cuando el nivel de bilirrubina esté lo suficientemente bajo para ser seguro. El proveedor necesitará verificar el nivel de bilirrubina de su hijo en su consultorio, 24 horas después de suspender la terapia, para cerciorarse de que el nivel no esté aumentando de nuevo.

Los posibles efectos secundarios de la fototerapia son diarrea acuosa, deshidratación y erupción cutánea que desaparecerá una vez que se suspenda la terapia.

Qué esperar en el hogar

Si su hijo no tenía ictericia al nacer pero la tiene ahora, debe llamar a su proveedor. Los niveles de bilirrubina generalmente son más altos cuando un recién nacido tiene de 3 a 5 días de vida.

Si el nivel de bilirrubina no está demasiado alto o no está elevándose rápidamente, usted puede hacerle fototerapia en casa con una manta de fibra óptica, que tiene luces brillantes diminutas. También puede usar una cama que emite luz desde el colchón. Una enfermera vendrá a su casa para enseñarle cómo usar la manta o la cama y examinar a su hijo.

La enfermera regresará diariamente para revisar en su hijo:

Usted debe mantener la fototerapia sobre la piel de su hijo y alimentarlo cada 2 a 3 horas (10 a 12 veces al día). La alimentación previene la deshidratación y ayuda a que la bilirrubina salga del cuerpo.

La terapia continuará hasta que el nivel de bilirrubina de su bebé baje lo suficiente para estar seguro. El proveedor de su hijo necesitará verificar el nivel de nuevo en 2 a 3 días.

Si usted está teniendo dificultades para amamantar, póngase en contacto con una enfermera especialista en lactancia.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con el proveedor de atención médica de su bebé si su hijo:

También consulte con el proveedor de su bebé si tiene preocupaciones, si la ictericia está empeorando o el bebé:

Referencias

Kaplan M, Wong RJ, Burgis JC, Sibley E, Stevenson DK. Neonatal jaundice and liver diseases. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 91.

Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Digestive system disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123.

Rozance PJ, Wright CJ. The neonate. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23.

Información relacionada

Ictericia y lactancia materna
Atresia biliar
Ictericia del recién nacido
Bebé prematuro
Incompatibilidad RH
Bililuces
Exanguinotransfusión
Examen de bilirrubina en sangre
Encefalopatía bilirrubínica
Ictericia del recién nacido - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/24/2023  

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.