Mapa del Sitio

Enteritis por E. coli

Imágenes

El sistema digestivo
Órganos del sistema digestivo
Lavado de manos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es la hinchazón (inflamación) del intestino delgado por la bacteria Escherichia coli (E. coli). Es la causa más común de la diarrea del viajero.

Nombres alternativos

Diarrea del viajero - E. coli; Intoxicación alimentaria - E. coli; Diarrea - E. coli; Enfermedad de la hamburguesa

Causas

La E.coli es un tipo de bacteria que normalmente vive en los intestinos de los humanos y los animales. La mayoría de las veces no causa ningún problema. Sin embargo, ciertos tipos (o cepas) de E. coli pueden ocasionar intoxicación alimentaria. Una cepa (E. coli O157:H7) puede provocar un caso grave de intoxicación por alimentos.

La bacteria puede ingresar al alimento de diferentes maneras:

La intoxicación alimentaria puede ocurrir por comer o beber:

Aunque no es común, la E. coli se puede diseminar de una persona a otra. Esto puede suceder cuando alguien no se lava las manos después de una defecación y luego toca otros objetos o las manos de otra persona.

Síntomas

Los síntomas ocurren cuando la bacteria E. coli entra al intestino. La mayoría de las veces, los síntomas se desarrollan de 24 a 72 horas después de resultar infectado. La diarrea que es súbita, intensa y a menudo con sangre es el síntoma más común.

Otros síntomas pueden incluir:

Los síntomas de una infección por E. coli que son inusuales pero graves incluyen:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Se puede hacer un examen de heces o un examen similar para verificar si hay E. Coli causante de enfermedad.

Tratamiento

La mayoría de las veces, usted se recuperará de los tipos más comunes de infección por E. coli en un par de días. La meta del tratamiento es hacer que usted mejore y evitar la deshidratación. Recibir suficiente líquido y saber qué comer le ayudará a usted y a su hijo a mantenerse cómodos.

Usted tal vez necesite:

Usted puede beber mezclas de rehidratación oral para reponer los líquidos y minerales perdidos por los vómitos y la diarrea. Un polvo de rehidratación oral puede comprarse en una farmacia. Asegúrese de mezclar el polvo en agua potable.

Usted puede hacer su propia mezcla rehidratante disolviendo ½ cucharadita (3 gramos) de sal, ½ cucharadita (2.5 gramos) de bicarbonato de sodio, y 4 cucharadas (50 gramos) de azúcar en 4¼ tazas (1 litro) de agua.

Si presenta diarrea o vómitos y no puede conservar suficientes líquidos en el cuerpo, puede necesitar que se los administren por vía intravenosa (IV). Será necesario que usted vaya al consultorio de su proveedor o a la sala de emergencias.

Si toma diuréticos o inhibidores de la ECA para la presión arterial alta, comuníquese con su proveedor. Posiblemente sea necesario dejar de tomar estos medicamentos mientras tenga diarrea. Nunca deje de tomar ni cambie los medicamentos sin verificar primero con su proveedor. Usted puede comprar medicamentos en la farmacia que le pueden ayudar a detener o disminuir la diarrea. No utilice estos medicamentos sin verificar con su proveedor si tiene fiebre o diarrea con sangre. Tampoco le suministre estos medicamentos a los niños.

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las personas mejorará en unos pocos días, sin tratamiento. Algunos tipos poco frecuentes de E. coli pueden causar anemia grave o insuficiencia renal. 

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor para programar una cita si:

Referencias

Kotloff KL. Acute gastroenteritis in children. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 366.

Nguyen T, Akhtar S. Gastroenteritis. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 80.

Schiller LR, Sellin JH. Diarrhea. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.

Wong KK, Griffin PM. Foodborne disease. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 101.

Información relacionada

Gastroenteritis bacteriana
Síndrome urémico hemolítico
Conteo de plaquetas
Insuficiencia aguda del riñón
Diarrea en adultos - qué preguntarle a su proveedor de atención médica
Diarrea en niños - qué preguntarle a su médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 12/31/2023  

Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Department of Gastroenterology, Aria - Jefferson Health Torresdale, Jefferson Digestive Diseases Network, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.