Mapa del Sitio

Alta tras ligadura de trompas

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La ligadura de trompas es una cirugía para cerrar las trompas de Falopio. Después de la ligadura de trompas, una mujer queda estéril. Este artículo le indica cómo cuidar de sí misma después de salir del hospital.

Nombres alternativos

Cirugía de esterilización - femenina - alta; Esterilización tubárica - alta; Ligadura de trompas - alta; Atadura de las trompas - alta; Anticoncepción - tubárica

Cuando está en el hospital

Le practicaron una cirugía de ligadura de trompas (o atado de trompas) para cerrar las trompas de Falopio. Estos conductos conectan los ovarios con el útero. Después de una ligadura de trompas, una mujer queda estéril. En general, esto significa que ya no puede volver a quedar embarazada. Sin embargo, aún existe un pequeño riesgo de embarazo después de una ligadura de trompas. (Un procedimiento similar que elimina la trompa completa tiene una tasa de éxito mucho más alta para prevenir embarazos).

El cirujano probablemente hizo 1 o 2 pequeños cortes en la zona alrededor del ombligo. Luego, introdujo un laparoscopio (un tubo estrecho con una cámara diminuta en el extremo) y otros instrumentos en la zona de la pelvis. Las trompas se cauterizaron (quemaron) o se sujetaron con una grapa pequeña, un anillo o bandas de caucho.

Qué esperar en el hogar

Usted puede tener muchos síntomas que duran de 2 a 4 días. Siempre y cuando no sean graves, estos síntomas son normales:

Usted debe ser capaz de realizar la mayoría de sus actividades normales después de 2 o 3 días, pero debe abstenerse de alzar cosas pesadas durante 3 semanas.

Cuidados personales

Siga estos pasos de cuidado personal después del procedimiento:

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a su proveedor si tiene:

También llame al proveedor si las incisiones están rojas o hinchadas, se tornan dolorosas o supuran (secretan pus).

Referencias

Isley MM. Postpartum care and long-term health considerations. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 24.

Rivlin K, Davis AR. Contraception and abortion. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 13.

Información relacionada

Ligadura de trompas
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/16/2024  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.