Mapa del Sitio

Extirpación abierta del bazo en adultos - alta

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Usted tuvo una cirugía para extirparle el bazo. Esta operación se denomina esplenectomía. Ahora que va de regreso a casa, siga las instrucciones del cirujano sobre cómo cuidarse mientras se recupera.

Nombres alternativos

Esplenectomía - adulto - alta; Extirpar el bazo - adulto - alta

Cuando estás en el hospital

El tipo de cirugía que usted tuvo se denomina cirugía abierta. El cirujano hizo un corte (incisión) en la mitad del abdomen o en el lado izquierdo de este justo debajo de las costillas. Si a usted lo están tratando por cáncer, el cirujano probablemente también extirpó los ganglios linfáticos en el abdomen.

Lo que se espera en el hogar

Recuperarse de la cirugía lleva de 4 a 8 semanas. Usted puede tener algunos de estos síntomas a medida que se restablece:

Si le extirparon el bazo por un trastorno sanguíneo o un linfoma, puede necesitar más tratamientos. Esto depende de su trastorno médico.

Actividad

Verifique que su hogar sea seguro a medida que se esté recuperando. Por ejemplo, retire alfombras para evitar tropezones y caídas. Asegúrese de que puede tomar un baño en tina o regadera de manera segura. Pida que alguien se quede con usted durante algunos días hasta que esté seguro de que puede cuidarse usted solo.

Usted debe ser capaz de realizar la mayoría de sus actividades regulares en 4 a 8 semanas. Antes de eso:

Manejo del dolor

El cirujano le recetará analgésicos para tomar en la casa. Si usted está tomando pastillas para el dolor 3 o 4 veces al día, trate de tomarlas a las mismas horas cada día durante 3 a 4 días, ya que pueden ser más efectivas de esta manera. Pregúntele a su cirujano acerca de tomar acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno para el dolor en lugar de analgésicos narcóticos.

Pruebe levantándose y cambiando de sitio si está teniendo dolor en el abdomen. Esto puede aliviar su dolor.

Presione con una almohada sobre su incisión cuando tenga tos o estornude para aliviar la molestia y proteger la incisión.

Cuidado de la herida

Cuide la herida de acuerdo con las instrucciones. Si la incisión fue cubierta con goma para pegar la piel, usted se puede bañar con jabón un día después de la cirugía. Seque la zona con toques suaves. Si tiene un apósito, cámbielo todos los días y báñese hasta que el cirujano le diga que está BIEN.

Si se utilizaron cintas quirúrgicas para cerrar la incisión:

No se moje en una bañera o en un jacuzzi (hidromasaje) ni vaya a nadar hasta que el cirujano le diga que no hay problema.

Prevención de infecciones

La mayoría de las personas llevan una vida normal y activa sin el bazo. Pero siempre hay un riesgo de infección. Esto se debe a que el bazo es parte del sistema inmunitario del cuerpo que ayuda a combatir las infecciones.

Después de que le extirpen el bazo, usted será más propenso a contraer infecciones.

Mantener las vacunas al día será muy importante. Pregúntele al médico si usted debe hacerse aplicar estas vacunas:

Medidas que puede tomar para ayudar a prevenir infecciones:

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si tiene alguno de los siguientes:

Referencias

Arber DA. Spleen. In: Goldblum JR, Lamps LW, McKenney JK, Myers JL, eds. Rosai and Ackerman's Surgical Pathology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 38.

Nazzar AK, Hawn M. The spleen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 57.

Información relacionada

Extirpación del bazo
Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
Bajarse de la cama después de la cirugía
Cambios de apósito húmedo a seco
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 3/11/2023  

Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.