Mapa del Sitio

Alta tras esplenectomía - en niños

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Su hijo tuvo una cirugía para extirparle el bazo. Ahora que va de regreso a casa, siga las instrucciones del cirujano sobre cómo cuidarlo en el hogar. Utilice la información que se presenta a continuación como un recordatorio.

Nombres alternativos

Esplenectomía - niños - alta; Extirpación del bazo - niños - alta

Cuando estás en el hospital

A su hijo le extirparon el bazo después de aplicarle anestesia general (dormido y sin dolor).

Qué esperar en el hogar

La mayoría de los niños se recupera rápidamente después de una extirpación del bazo. La recuperación de la cirugía laparoscópica normalmente es más rápida que la de la cirugía abierta.

Su hijo puede tener algunos de estos síntomas. Todos deben desaparecer lentamente:

Si al niño le extirparon el bazo por un trastorno sanguíneo o un linfoma, puede necesitar tratamiento adicional según el trastorno.

Actividad

Cuando alce a su bebé, hágalo sosteniéndole la cabeza y las nalgas al mismo tiempo durante las primeras 4 a 6 semanas después de la cirugía.

Tanto los niños que comienzan a caminar como los niños más grandes a menudo detendrán cualquier actividad si se sienten cansados. No los presione para hacer más si parecen estar cansados.

Su proveedor de atención médica le dirá cuándo está bien que su hijo regrese a la escuela o la guardería. Esto puede ser tan solo 1 a 2 semanas después de la cirugía.

Las restricciones a la actividad de su hijo dependerán de:

Pregúntele a su proveedor sobre instrucciones y límites específicos a las actividades.

En general, caminar y subir escaleras NO es problema.

Usted le puede dar paracetamol (Tylenol) a su hijo para el dolor. El proveedor también puede recetar otro analgésico para usar en casa si su hijo lo necesita.

Cuidado de la herida

Su cirujano le dirá cuándo retirar los apósitos de su hijo. Cuide las heridas de acuerdo con las instrucciones. Mantenga la zona de la herida limpia y seca. Lávela solamente si se lo indica el médico.

Usted puede retirar los apósitos (vendajes) de la herida para duchar al niño. Si se utilizaron goma o cintas quirúrgicas para cerrar la incisión:

Su hijo no debe mojarse en una bañera ni en un jacuzzi (hidromasaje) ni ir a nadar hasta que el cirujano diga que NO hay problema.

Prevención de infecciones

La mayoría de las personas llevan una vida normal y activa sin el bazo, pero siempre hay un riesgo de contraer una infección. Esto se debe a que el bazo es parte del sistema inmunitario del cuerpo y ayuda a combatir ciertas infecciones.

Su hijo será más propenso a contraer infecciones sin el bazo:

Durante la primera semana después de la cirugía, revise la temperatura de su hijo todos los días.

Pregúntele al pediatra si a su hijo se le deben aplicar (o ya se le aplicaron) estas vacunas:

Su hijo posiblemente necesite tomar antibióticos todos los días durante algún tiempo. Dígale al pediatra si el medicamento le está causando algún problema. No deje de darle los antibióticos antes de consultar con el pediatra.

Estas medidas ayudarán a prevenir infecciones en su hijo:

Otros cuidados personales

Después de la cirugía, la mayoría de los bebés y niños pequeños (menores de 12 a 15 meses) pueden tomar tanta leche maternizada (fórmula) o materna como quieran. Pregúntele primero al pediatra si esto es bueno para su bebé. El proveedor de su hijo puede decirle cómo agregarle calorías extra a la leche maternizada.

Deles a los niños pequeños y a los niños mayores alimentos regulares saludables. El proveedor le comentará acerca de cualquier cambio que deba hacer.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con el proveedor si:

Referencias

Brandow AM, Camitta BM. Hyposplenism, splenic trauma, and splenectomy. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 514.

Rescorla FJ, Vandewalle RJ. Splenic conditions. In: Holcomb GW, Murphy JP, St. Peter SD, eds. Holcomb and Ashcraft's Pediatric Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 47.

Información relacionada

Extirpación del bazo
Consumo de calorías adicionales cuando los niños estén enfermos
Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/24/2023  

Versión en inglés revisada por: Robert A. Cowles, MD, Professor of Surgery (Pediatrics), Yale University School of Medicine, New Haven, CT. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.