Mapa del Sitio

Esprúe tropical

Imágenes

El sistema digestivo
Órganos del sistema digestivo

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una enfermedad que se presenta en personas que visitan áreas tropicales o que viven allí por largos períodos de tiempo. Este trastorno altera la absorción de nutrientes de los intestinos.

El esprúe tropical es un síndrome caracterizado por una diarrea aguda o crónica, pérdida de peso, y malabsorción de nutrientes.

Causas

La enfermedad es causada por el daño al revestimiento del intestino delgado. Se da por tener demasiada cantidad de ciertos tipos de bacterias en los intestinos.

Los factores de riesgo son:

Síntomas

Los síntomas incluyen:

Los síntomas pueden no aparecer hasta por 10 años después de haber dejado los trópicos.

Pruebas y exámenes

No hay un marcador claro o examen que diagnostique claramente este problema.

Ciertos exámenes ayudan a confirmar que la malabsorción de nutrientes esta presente:

Los exámenes para analizar el intestino delgado pueden incluir:

Tratamiento

El tratamiento comienza con mucho líquido y electrólitos. Igualmente, se puede requerir la reposición de folato, hierro, vitamina B12 y otros nutrientes. La terapia antibiótica con tetraciclina o trimetoprim con sulfametoxazol generalmente se administra durante 3 a 6 meses.

En la mayoría de los casos, la tetraciclina oral no se prescribe para los niños hasta que les hayan salido todos los dientes definitivos. Este medicamento puede decolorar de manera permanente los dientes que aún se están formando. Sin embargo, se pueden usar otros antibióticos

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico es bueno con tratamiento.

Posibles complicaciones

Las deficiencias de vitaminas y minerales son comunes.

En los niños, el esprúe lleva a:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

Prevención

Aparte de evitar vivir en o viajar a climas tropicales, no existe prevención conocida para el esprúe tropical.

Referencias

Ramakrishna BS. Tropical diarrhea and malabsorption. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 108.

Semrad CE. Approach to the patient with diarrhea and malabsorption. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 126.

Información relacionada

Malabsorción
Diarrea
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 12/31/2023  

Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Department of Gastroenterology, Aria - Jefferson Health Torresdale, Jefferson Digestive Diseases Network, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.