Mapa del Sitio

Absceso hepático piógeno

Imágenes

El sistema digestivo
Absceso piogénico
Órganos del sistema digestivo

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El absceso hepático piógeno es una bolsa de líquido llena de pus en el hígado. Piógeno significa "con pus".

Nombres alternativos

Absceso del hígado; Absceso hepático bacteriano; Absceso hepático

Causas

Existen muchas causas posibles de abscesos hepáticos, que incluyen:

Una serie de bacterias comunes pueden causar abscesos hepáticos. En la mayoría de los casos, se encuentra más de un tipo de bacteria.

Síntomas

Los síntomas de absceso hepático pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Los exámenes pueden incluir:

Tratamiento

El tratamiento generalmente consiste en colocar una sonda a través de la piel hacia el hígado para drenar el absceso. Con menos frecuencia, se requiere cirugía. Usted también recibirá antibióticos aproximadamente de 4 a 6 semanas. Algunas veces, los antibióticos solos pueden curar la infección.

Expectativas (pronóstico)

Esta afección puede ser mortal. El riesgo de muerte es más alto en personas que tienen muchos abscesos hepáticos.

Posibles complicaciones

Se puede desarrollar una sepsis potencialmente mortal. La sepsis es una enfermedad en la cual el cuerpo tiene una respuesta inflamatoria grave a las bacterias u otros gérmenes.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene:

Prevención

El tratamiento oportuno de las infecciones abdominales o de otro tipo puede reducir los riesgos de formación de un absceso hepático, pero no es posible prevenir la mayoría de los casos.

Referencias

Kim AY, Chung RT. Bacterial, parasitic, and fungal infections of the liver, including liver abscesses. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 84.

Sifri CD, Madoff LC. Infections of the liver and biliary system (liver abscess, cholangitis, cholecystitis). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 75.

Información relacionada

Apendicitis
Diverticulitis
Sepsis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 9/10/2022  

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.