Mapa del Sitio

Enfermedad de Crohn

Imágenes

El sistema digestivo
Enfermedad de Crohn - rayos X
Enfermedad inflamatoria del intestino
Fístulas anorrectales
Enfermedad de Crohn - áreas afectadas
Colitis ulcerativa

Presentación

Enfermedad inflamatoria intestinal - serie

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección por la cual resultan inflamadas partes del tubo digestivo.

La enfermedad de Crohn es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII).

La colitis ulcerativa es otra forma de EII.

Nombres alternativos

Enfermedad de Crohn; Enfermedad intestinal inflamatoria - enfermedad de Crohn; Enteritis regional; Ileítis; Ileocolitis granulomatosa; EII - enfermedad de Crohn

Causas

La causa exacta de la enfermedad de Crohn se desconoce. Es una afección que se presenta cuando el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye el tejido corporal sano (trastorno autoinmunitario), principalmente en el tracto digestivo.

Cuando partes del tubo digestivo permanecen hinchadas o inflamadas, las paredes intestinales resultan engrosadas.

Los factores que pueden jugar un papel en la enfermedad de Crohn incluyen:

La enfermedad de Crohn puede ocurrir a cualquier edad. Más a menudo empieza en personas entre los 15 y los 35 años.

Síntomas

Los síntomas dependen de la parte del tubo digestivo afectada. Estos síntomas fluctúan de leves a graves, y pueden aparecer y desaparecer con períodos de reagudizaciones.

Los principales síntomas de la enfermedad de Crohn son:

Otros síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Un examen físico puede revelar una masa o sensibilidad en el abdomen, erupción cutánea, articulaciones inflamadas o úlceras bucales.

Los exámenes para diagnosticar la enfermedad de Crohn incluyen:

Se puede realizar un cultivo de heces para buscar otras causas posibles de los síntomas.

Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes:

Tratamiento

Consejos para manejar la enfermedad de Crohn en casa:

DIETA Y NUTRICIÓN

Usted debe consumir una alimentación sana y bien balanceada. Incluya suficientes calorías, proteínas y nutrientes de una variedad de grupos de alimentos.

No se ha demostrado que alguna dieta específica mejore o empeore los síntomas de la enfermedad de Crohn. Los tipos de problemas relacionados con alimentos pueden variar de una persona a otra.

Algunos alimentos pueden empeorar la diarrea y los gases. Para ayudar a aliviar los síntomas, trate de:

Pregúntele al proveedor de atención médica por vitaminas y minerales adicionales que usted pueda necesitar, como:

Si le practican una ileostomía, deberá aprender:

ESTRÉS

Usted se puede sentir preocupado, avergonzado o incluso triste y deprimido por tener una enfermedad intestinal. Otras circunstancias estresantes en su vida, como mudarse, perder el trabajo o la pérdida de un ser querido, pueden empeorar los problemas digestivos.

Pida a su proveedor que le dé consejos sobre cómo manejar el estrés.

MEDICAMENTOS

Usted puede tomar medicamentos para tratar la diarrea muy intensa. La loperamida (Imodium) se consigue sin necesidad de receta. Siempre consulte con su proveedor antes de usar estos medicamentos.

Otros medicamentos para ayudar con los síntomas incluyen:

El proveedor también puede darle una receta de medicamentos para ayudar a controlar la enfermedad de Crohn, como:

CIRUGÍA

Algunas personas con enfermedad de Crohn pueden necesitar cirugía para extirpar una parte dañada o enferma del intestino. En algunos casos, se extirpa todo el intestino grueso con o sin el recto.

Las personas con enfermedad de Crohn que no responden a los medicamentos pueden necesitar cirugía para tratar problemas como:

Las cirugías que se pueden practicar incluyen:

Grupos de apoyo

El apoyo social a menudo puede ayudar con el estrés de lidiar con la enfermedad, y los miembros del grupo de apoyo también pueden tener consejos útiles para encontrar el mejor tratamiento y afrontar la afección.

Puede encontrar más información y apoyo para las personas con la enfermedad de Crohn y sus familias en: www.crohnscolitisfoundation.org/es/home

Expectativas (pronóstico)

No existe cura para la enfermedad de Crohn. La afección se caracteriza por períodos de mejoramiento seguidos de reagudización de los síntomas. La enfermedad de Crohn no se puede curar, incluso con cirugía. Pero el tratamiento quirúrgico le puede ofrecer gran ayuda.

Posibles complicaciones

Usted tiene más riesgo para el cáncer de colon y del intestino delgado si sufre enfermedad de Crohn. El proveedor puede recomendar exámenes para detectar el cáncer de colon. A menudo, se recomienda una colonoscopia si ha padecido de enfermedad de Crohn que involucre al colon por 8 o más años.

Las personas con enfermedad de Crohn más grave pueden tener estos problemas:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Referencias

Ananthakrishnan AN, Reguerio MD. Management of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 116.

Cameron J. Large bowel. In: Cameron J, ed. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:177-286.

Galandiuk S, Netz U, Morpurgo E, Tosato SM, Abu-Freha N, Ellis CT. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 52.

Kaplan GG, Ng SC. Epidemiology, pathogenesis, and diagnosis of inflammatory bowel diseases. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 115.

Lichtenstein GR. Inflammatory bowel disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 127.

Lichtenstein GR, Loftus EV Jr, Isaacs KL, Regueiro MD, Gerson LB, Sands BE. Correction: ACG Clinical Guideline: management of Crohn's disease in adults. Am J Gastroenterol. 2018;113(4):481-517. PMID: 29895986 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29895986/.

Información relacionada

Crónico(a)
Úlceras
Obstrucción e íleo intestinal
Vitamina B12
Eritema nudoso
Ileostomía
Colectomía abdominal total
Proctocolectomía total y bolsa íleoanal
Proctocolectomía total con ileostomía
Alta tras enfermedad de Crohn
Dieta baja en fibra y residuos
Estreñimiento - qué preguntarle al médico
Diarrea en adultos - qué preguntarle a su proveedor de atención médica
Ileostomía - qué preguntarle al médico
Dieta blanda
Ileostomía y su hijo
Ileostomía y su dieta
Cuidado de su estoma en caso de ileostomía
Cambio de la bolsa - ileostomía
Tipos de ileostomía
Alta tras ileostomía
Vivir con su ileostomía
Alta tras resección del intestino grueso
Alta tras resección del intestino delgado
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/30/2023  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Internal review and update on 02/10/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.