Mapa del Sitio

Alta tras esofagectomía

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Usted tuvo una cirugía para extirparle parte o todo el esófago. Este es el tubo que lleva los alimentos de la boca al estómago.

La parte restante del esófago y el estómago se volvieron a unir.

Ahora que va para su casa, siga las instrucciones del proveedor de atención médica acerca de cómo cuidarse en su hogar mientras sana. Utilice la información a continuación como un recordatorio.

Nombres alternativos

Esofagectomía en bloque - alta; Esofagectomía mínimamente invasiva - alta; Esofagectomía transhiatal - alta; Esofagectomía transhiatal - alta; Extirpación del esófago - alta

Cuando está en el hospital

Si le practicaron una cirugía usando un laparoscopio, le hicieron varios cortes (incisiones) pequeños en la parte superior del abdomen, el pecho o el cuello. Si le practicaron una cirugía abierta, le hicieron cortes más grandes en el abdomen, el pecho o cuello.

Qué esperar en el hogar

Usted puede irse a su casa con una sonda de drenaje en su cuello. Esta se la quitará el cirujano durante una consulta médica.

Usted puede tener una sonda de alimentación puesta durante entre 1 y 2 meses tras la cirugía. Esto le servirá para obtener calorías suficientes para ayudarle a aumentar de peso. También llevará una dieta especial al llegar de vuelta a casa.

Las heces pueden ser más sueltas y quizá tenga deposiciones con más frecuencia que antes de la cirugía.

Actividad

Pregúntele a su cirujano cuánto peso puede levantar de manera segura. Es posible que se le indique que no levante o cargue nada que pese más de 10 libras (4.5 kg).

Usted puede caminar 2 o 3 veces al día, subir o bajar escaleras o viajar en un automóvil. Asegúrese de descansar después de realizar una actividad. Si le duele cuando hace algo, suspenda esa actividad.

Verifique que su casa sea segura mientras usted se está recuperando. Por ejemplo, retire los tapetes para evitar tropezones y caídas. En el baño, instale barras de seguridad que le ayuden a entrar y salir de la ducha o la tina.

Su cirujano le dará una receta para analgésicos. Procure que se la despachen cuando deje el hospital para ir a casa, de manera que los tenga cuando los necesite. Tome los medicamentos cuando empiece a tener el dolor. Esperar demasiado tiempo permitirá que el dolor empeore más de lo necesario.

Cuidado de la herida

Cambie sus apósitos (vendajes) todos los días hasta que el cirujano le diga que ya no es necesario mantener sus incisiones (cortes de la operación) vendadas.

Siga las instrucciones sobre cuándo puede comenzar a bañarse. Su cirujano puede decirle que está bien retirar los apósitos de la herida y tomar una ducha si se utilizaron suturas (puntos de sutura), grapas o goma para cerrar la piel. No trate de remover con agua las cintas delgadas ni la goma. Se desprenderán por sí solas en aproximadamente una semana.

No se moje en una bañera, en un jacuzzi (hidromasaje) ni en una piscina hasta que el cirujano le diga que no hay problema.

Si tiene incisiones grandes, es posible que necesite presionarlas con una almohada cuando tosa o estornude. Esto ayuda a aliviar el dolor.

Otros cuidados personales

Es posible que esté usando una sonda de alimentación después de irse a casa. Probablemente la usará solo en la noche. La sonda de alimentación no interferirá con sus actividades diarias normales. Siga las instrucciones del cirujano sobre la dieta y la alimentación.

Siga las instrucciones para hacer ejercicios de respiración profunda después de que llegue a casa.

Si usted es un fumador y tiene problemas para dejar de fumar, hable con su proveedor sobre medicamentos que le puedan ayudar a dejar el cigarrillo. Unirse a un programa local para dejar de fumar también le puede servir.

Usted puede experimentar algo de sensibilidad en la piel alrededor de la sonda de alimentación. Siga las instrucciones sobre cómo cuidar de la sonda y de la piel circundante.

Seguimiento

Después de la cirugía, usted necesitará un control estricto:

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su cirujano si tiene cualquiera de las siguientes:

Referencias

Rajaram R, Spicer JD, Dhupar R, Kim JY, Sepesi B, Hofstetter W. Esophagus. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery: The Biological Basis of Modern Surgical Practice. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 42.

Wilder FG, Yang SC. Management of esophageal cancer. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:54-65.

Información relacionada

Cáncer esofágico
Esofagectomía - mínimamente invasiva
Esofagectomía - abierta
Consejos sobre cómo dejar de fumar
Administración en bolos y sonda de gastrostomía
Dieta de líquidos claros
Dieta y alimentación después de una esofagectomía
Sonda de yeyunostomía
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/23/2023  

Versión en inglés revisada por: Mary C. Mancini, MD, PhD, Cardiothoracic Surgeon, Shreveport, LA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.