Alta tras fibrilación auricular

Definición

La fibrilación auricular o flúter es un tipo común de anormalidad en el ritmo cardíaco. El ritmo es rápido y irregular. Usted estuvo en el hospital para recibir tratamiento por esta afección.

Nombres alternativos

Fibrilación auricular - alta; Fib-A - alta; FA - alta; FibA - alta

Cuando está en el hospital

Usted puede haber estado en el hospital debido a que tiene fibrilación auricular. Esta afección ocurre cuando el corazón palpita de una manera irregular y a menudo más rápido de lo normal. Puede haber desarrollado este problema mientras estuvo en el hospital por un ataque cardíaco, una cirugía del corazón u otra enfermedad grave como la neumonía o una lesión.

Los tratamientos que pudo haber recibido incluyen:

Le pueden haber dado medicamentos para cambiar su latido cardíaco o demorarlo. Algunos son:

Tomar los medicamentos

Compre todos los medicamentos que le hayan recetado antes de regresar a su casa. Debe tomar los medicamentos de la manera como le indicó su proveedor.

Usted puede tomar ácido acetilsalicílico (aspirin) o clopidogrel (Plavix), prasugrel (Effient), ticagrelor (Brilinta), warfarina (Coumadin), heparina u otro anticoagulante como apixiban (Eliquis), rivaroxaban (Xarelto), dabigatran (Pradaxa) para ayudar a evitar que la sangre se coagule.

Si está tomando cualquier anticoagulante:

Estilo de vida

Limite la cantidad de alcohol que toma. Pregunte a su proveedor cuándo está bien beber y cuánta cantidad es segura.

No fume cigarrillos. Si fuma, su proveedor le puede ayudar a dejarlo.

Siga una dieta saludable para el corazón.

Trate de evitar situaciones estresantes.

Aprenda cómo revisarse el pulso y hágalo todos los días.

Reduzca la cantidad de cafeína que toma (se encuentra en el café, el té, las bebidas de cola y muchas otras bebidas).

No consuma cocaína, anfetaminas ni ninguna otra droga ilícita. Estas pueden provocar que su corazón palpite más rápido y causar daño permanente al corazón.

Pídale recomendaciones a su proveedor sobre actividad física y ejercicio.

Cuándo llamar al médico

Solicite ayuda urgente si siente:

Referencias

Calkins H, Tomaselli GF, Morady F. Atrial fibrillation: clinical features, mechanisms, and management. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 66.

January CT, Wann LS, Alpert JS, et al. 2014 AHA/ACC/HRS guideline for the management of patients with atrial fibrillation: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society. J Am Coll Cardiol. 2014;64(21):e1-76. PMID: 24685669 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24685669/.

January CT, Wann LS, Calkins H, et al. 2019 AHA/ACC/HRS focused update of the 2014 AHA/ACC/HRS guideline for the management of patients with atrial fibrillation: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society. J Am Coll Cardiol. 2019;74:104–132. PMID: 30686041 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30686041/.

Zimetbaum P. Supraventricular cardiac arrhythmias. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 58.


Actualizado: 1/1/2023
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com