Mapa del Sitio

Perforación gastrointestinal

Imágenes

El sistema digestivo

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La perforación es un orificio que se desarrolla a través de la pared de un órgano del cuerpo. Este problema puede presentarse en el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto o la vesícula biliar. 

Nombres alternativos

Perforación intestinal; Perforación de los intestinos; Perforación gástrica; Perforación esofágica

Causas

La perforación de un órgano puede ser causada por una diversidad de factores. Estos incluyen:

También puede ser causada por cirugía abdominal o procedimientos como la colonoscopía.

Síntomas

La perforación del intestino o de otros órganos causa que los contenidos intestinales se filtren al abdomen. Esto puede provocar una seria infección llamada peritonitis.

Los síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Una radiografía del tórax o del abdomen puede mostrar la presencia de aire en la cavidad abdominal. Esto se llama aire libre y es signo de una ruptura. Si el esófago sufre una perforación, se puede ver el aire en el mediastino

Una tomografía computarizada (TC) del abdomen a menudo muestra la localización de dicha perforación. El conteo de glóbulos blancos con frecuencia es superior a lo normal.

Un procedimiento puede ayudar a encontrar el área de la perforación, como una endoscopía superior (EGD) o una colonoscopía.

Tratamiento

El tratamiento casi siempre implica cirugía para reparar el orificio.

En muy pocos casos, las personas se pueden tratar con antibióticos solamente si la perforación se ha cerrado. Esto se puede confirmar por medio de un examen físico, exámenes de sangre, tomografía computarizada y radiografías.

Expectativas (pronóstico)

La cirugía generalmente es eficaz. Sin embargo, el desenlace clínico dependerá de la gravedad de la perforación y por cuánto tiempo estuvo presente antes del tratamiento. La presencia de otras enfermedades también puede afectar cómo va a estar una persona después del tratamiento.

Posibles complicaciones

Incluso con cirugía, la complicación más común del problema es la infección. Las infecciones pueden ser dentro del abdomen (absceso abdominal o peritonitis) o en todo el cuerpo. La infección en todo el cuerpo se llama sepsis. La sepsis puede ser muy grave y conducir a la muerte.

Cuándo contactar a un profesional medico

Contacte a su proveedor de atención médica si presenta: 

Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.

NO espere hasta que la persona tenga síntomas para pedir ayuda.

Prevención

A menudo, las personas sienten dolor durante algunos días antes de que ocurra la perforación intestinal. Si usted tiene dolor en el abdomen, vea a su proveedor de inmediato. El tratamiento es mucho más sencillo y más seguro cuando se inicia antes de que se presente la perforación.

Referencias

Burns WR, Chang AE. Acute abdomen, bowel obstruction, and fistula. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52.

Landmann A, Bonds M,  Postier R. Acute abdomen. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 46.

Matthews JB, Turaga K. Surgical peritonitis and other diseases of the peritoneum, mesentery, omentum, and diaphragm. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 39.

Wagner JP, Chen DC, Barie PS, Hiatt JR. Peritonitis and intraabdominal infection. In: Vincent J-L, Abraham E, Moore FA, Kochanek PM, Fink MP, eds. Textbook of Critical Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 99.

Información relacionada

Peritonitis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/4/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.