Mapa del Sitio

Proliferación excesiva de bacterias en el intestino delgado

Imágenes

Intestino delgado

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección en la cual proliferan grandes cantidades de bacterias en el intestino delgado.

Nombres alternativos

Multiplicación excesiva - bacterias intestinales; Crecimiento excesivo de bacterias - intestino; Crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado; SIBO

Causas

La mayoría de las veces, a diferencia del intestino grueso, el intestino delgado no tiene un gran número de bacterias. El exceso de bacterias en el intestino delgado puede agotar los nutrientes que necesita el cuerpo. Como resultado, la persona se vuelve desnutrida.

La descomposición de los nutrientes por el exceso de bacterias también puede dañar el revestimiento del intestino delgado. Esto puede dificultar todavía más la absorción de nutrientes por parte del cuerpo.

Las afecciones que pueden llevar a la proliferación de bacterias en el intestino delgado incluyen:

Síntomas

Los síntomas más comunes son:

Otros síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica realizará un examen físico y le preguntará sobre su historia médica. Las pruebas pueden incluir:

Tratamiento

El objetivo es tratar la causa de la multiplicación excesiva de bacterias. El tratamiento puede incluir:

Una dieta libre de lactosa puede ser útil. 

Posibles complicaciones

Los casos graves llevan a la desnutrición. Otras complicaciones posibles incluyen:

Referencias

Lacy BE, DiBaise JK. Small intestinal bacterial overgrowth. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 105.

Manolakis CS, Rutland TJ, Di Palma JA. Small intestinal bacterial overgrowth. In: McNally PR, ed. GI/Liver Secrets Plus. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 44.

Rej A, Chew TS, Sanders DS. Gastroenterology. In: Penman ID, Ralston SH, Strachan MWJ, Hobson RP, eds. Davidson's Principles and Practice of Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 23.

Sundaram M, Kim J. Short bowel syndrome. In: Yeo CJ, ed. Shackelford's Surgery of the Alimentary Tract. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 79.

Información relacionada

Gastrectomía
Vagina
Síndrome del intestino corto
Síndrome del intestino irritable
Consumo y nivel seguro del alcohol
Obstrucción e íleo intestinal
Deshidratación
Megacolon tóxico
Enfermedad hepática
Osteoporosis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/4/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.