Colecistitis crónica

Definición

Es la inflamación e irritación prolongada de la vesícula biliar.

La vesícula biliar es un saco localizado debajo del hígado. Almacena la bilis que se produce en el hígado.

La bilis ayuda a la digestión de las grasas en el intestino delgado.

Nombres alternativos

Colecistitis de tipo crónico

Causas

La colecistitis crónica generalmente es causada por ataques repetitivos de colecistitis aguda (repentina). La mayoría de estos ataques son causados por cálculos biliares en la vesícula biliar.

Estos ataques llevan al engrosamiento de las paredes de la vesícula biliar. La vesícula comienza a encogerse. Con el tiempo pierde su capacidad para concentrar, almacenar y secretar la bilis.

La enfermedad es más frecuente en mujeres que en hombres. Es más común después de la edad de 40 años. Las píldoras anticonceptivas y el embarazo son factores que incrementan el riesgo de cálculos biliares.

Síntomas

La colecistitis aguda es una afección dolorosa que puede llevar a colecistitis crónica. No está claro si la colecistitis crónica causa algún síntoma.

Los síntomas de colecistitis aguda pueden incluir:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica puede ordenar los siguientes exámenes de sangre:

Los exámenes que revelan la presencia de cálculos o inflamación en la vesícula biliar incluyen:

Tratamiento

La cirugía es el tratamiento habitual. La extirpación quirúrgica de la vesícula biliar se denomina colecistectomía.

Si está demasiado enfermo para someterse a la cirugía debido a otras enfermedades o padecimientos, los cálculos biliares pueden disolverse con medicamentos que usted toma por vía oral. Sin embargo, esto puede tardar 2 años o más para hacer efecto y los cálculos pueden reaparecer después del tratamiento.

Expectativas (pronóstico)

La colecistectomía es un procedimiento común que ofrece un riesgo bajo.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si presenta síntomas de colecistitis.

Prevención

Esta enfermedad no siempre puede prevenirse. Comer menos alimentos grasosos puede aliviar los síntomas en algunas personas. Sin embargo, el beneficio de una dieta baja en grasa no se ha demostrado.

Referencias

Basturk O, Adsay NV. Diseases of the gallbladder. In: Burt AD, Ferrell LD, Hubscher SG, eds. MacSween's Pathology of the Liver. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 10.

Gill RM, Kakar S. Liver and gallbladder. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 18.

Wang DQH, Afdhal NH. Gallstone disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 65.


Actualizado: 12/31/2023
Versión en inglés revisada por: Jenifer K. Lehrer, MD, Department of Gastroenterology, Aria - Jefferson Health Torresdale, Jefferson Digestive Diseases Network, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com