Mapa del Sitio

Tomar antiácidos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Los antiácidos ayudan a tratar la acidez gástrica (indigestión). Funcionan neutralizando el ácido gástrico que causa dicha acidez.

Usted puede comprar muchos antiácidos sin necesidad de una receta médica. Las formas líquidas funcionan más rápidamente, pero es posible que prefiera las tabletas porque son fáciles de usar.

Todos los antiácidos funcionan por igual, pero pueden causar efectos secundarios diferentes. Si toma antiácidos con frecuencia y tiene problemas con los efectos secundarios, hable con su proveedor de atención médica.

Nombres alternativos

Acidez gástrica - antiácidos; Reflujo - antiácidos; ERGE - antiácidos

Cuándo usar los antiácidos

Los antiácidos son un buen tratamiento para la acidez gástrica que sucede de vez en cuando. Tome los antiácidos aproximadamente 1 hora después de comer o cuando tenga acidez gástrica. Si está tomándolos porque los síntomas se presentan en la noche, no los ingiera con alimento.

Los antiácidos no pueden tratar problemas más serios, como apendicitis, úlcera estomacal, cálculos biliares o problemas intestinales. Hable con su proveedor si usted tiene:

Llame a su proveedor si necesita usar antiácidos la mayoría de los días.

Efectos secundarios de los antiácidos

Usted puede tener efectos secundarios por tomar estos medicamentos. Los antiácidos están hechos con 3 ingredientes básicos. Si usted tiene problemas, pruebe con otra marca.

Los antiácidos pueden cambiar la manera como el cuerpo absorbe los otros medicamentos que usted está tomando. Lo mejor es tomar cualquier otro medicamento ya sea 1 hora antes o 4 horas después de tomar los antiácidos.

Hable con su proveedor o el farmaceuta antes de tomar los antiácidos regularmente si:

Referencias

Falk GW, Katzka DA. Diseases of the esophagus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 129.

Katz PO, Gerson LB, Vela MF. Guidelines for the diagnosis and management of gastroesophageal reflux disease. Am J Gastroenterol. 2013;108(3):308-328. PMID: 23419381 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23419381/.

Prozialeck W, Kopf P. Gastrointestinal disorders and their treatment. In: Wecker L, Taylor DA, Theobald RJ, eds. Brody's Human Pharmacology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019 chap 71.

Richter JE,Vaezi MF. Gastroesophageal reflux disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46.

Información relacionada

Úlcera péptica
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Gastritis
Acidez gástrica
Indigestión
Acidez gástrica - qué preguntarle al proveedor
Alta tras reflujo gastroesofágico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 10/31/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.