Alta tras artroplastia del codo

Definición

A usted le practicaron una cirugía para reemplazar la articulación de su codo con partes de una articulación artificial (prótesis).

El cirujano hizo un corte (incisión) por detrás del brazo o el antebrazo y extirpó el tejido dañado y partes de los huesos. Luego, colocó la articulación artificial en su lugar y cerró la piel con suturas (puntos).

Ahora que usted se va a su casa, asegúrese de seguir las instrucciones de su cirujano sobre como cuidar su nuevo codo. Utilice la siguiente información como recordatorio.

Nombres alternativos

Artroplastia total del codo - alta; Reemplazo endoprotésico del codo - alta

Cuando está en el hospital

Durante su estadía en el hospital, usted debió haber recibido medicamento para el dolor. También aprendió cómo manejar la hinchazón alrededor de su nueva articulación.

Su cirujano o fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para hacer en casa.

Qué esperar en el hogar

El área del codo puede sentirse caliente y sensible durante 2 a 4 semanas después de la cirugía. La hinchazón debe disminuir durante este período.

Durante la primera semana después de la operación, usted probablemente tendrá una férula suave en el brazo para sostener el codo en su lugar. Después de que la incisión haya sanado, usted puede necesitar usar una férula más dura o una abrazadera con una bisagra.

Pídale a alguien que le ayude con las tareas diarias, como hacer las compras, bañarse, preparar las comidas, y con el trabajo de la casa hasta por 6 semanas. Tal vez necesite hacer algunos cambios en la casa de manera que sea más fácil cuidarse.

Deberá esperar de 6 a 8 semanas antes de que pueda manejar. Su cirujano o el fisioterapeuta le dirán cuándo PUEDA hacerlo.

Es posible que pueda empezar a usar su codo para actividades más pesadas tan pronto como 12 semanas después de la cirugía, pero puede tener algún límite en cuanto a la cantidad de peso que puede levantar o llevar. La recuperación completa puede tardar hasta un año.

Actividad

Cuánto puede usar el brazo y cuándo puede empezar a utilizarlo dependerá del estado de su nuevo codo. Asegúrese de preguntarle al cirujano qué límites puede tener.

El cirujano le recomendará que vaya a fisioterapia para ayudarlo a recuperar fuerza y usar el brazo:

Después de la primera semana, es posible que pueda usar la férula únicamente para dormir. Pregúntele al cirujano si esto ESTÁ BIEN. Incluso cuando no tenga la férula, deberá abstenerse de cargar cualquier cosa o de jalar objetos.

Luego de 6 semanas, usted debe ser capaz de incrementar lentamente las actividades diarias para ayudar a fortalecer el codo y brazo.

A las 12 semanas, debe ser capaz de levantar más peso. Pregúntele al cirujano o el fisioterapeuta qué otras actividades puede hacer en ese momento. Es probable que su nuevo codo tenga limitaciones.

Asegúrese de conocer la manera correcta de usar el codo antes de empezar cualquier actividad o a mover el brazo por cualquier razón. Pregúntele al cirujano o fisioterapeuta si usted puede:

Cuidado de la herida

Las suturas en la herida se retirarán aproximadamente 1 semana después de la cirugía. Mantenga el apósito (vendaje) limpio y seco en la incisión por 2 semanas. Puede cambiar el apósito todos los días si quiere.

Dolor

El dolor es normal después de una artroscopia del codo. Debe mejorar con el tiempo.

El cirujano le dará una receta para analgésicos. Después de la cirugía, procure surtirla cuando se vaya a casa, de manera que los tenga cuando los necesite. Tome el analgésico cuando empiece a sentir dolor. Esperar mucho tiempo permite que este empeore.

El ibuprofeno y otros antiinflamatorios también pueden servir. Pregúntele al médico qué otros medicamentos son seguros de tomar con el analgésico. Siga las instrucciones sobre cómo tomar sus medicamentos al pie de la letra.

Los analgésicos narcóticos (codeína, hidrocodona y oxicodona) pueden causarle estreñimiento. Si los está tomando, beba suficientes líquidos y coma frutas, vegetales y otros alimentos ricos en fibra para ayudarlo a evitar que sus heces se vuelvan muy duras.

NO beba alcohol ni conduzca si está tomando un analgésico narcótico. Este medicamento le provoca demasiado sueño como para conducir con seguridad.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con el cirujano o el personal de enfermería si presenta alguna de las siguientes:

Referencias

Koehler SM, Ruch DS. Total elbow arthroplasty. In: Lee DH, Neviaser RJ, eds. Operative Techniques: Shoulder and Elbow Surgery. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 49.

Ozgur SE, Giangarra CE. The total elbow. In: Giangarra CE, Manske RC, eds. Clinical Orthopaedic Rehabilitation: A Team Approach. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 11.

Throckmorton TW. Shoulder and elbow arthroplasty. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12.


Actualizado: 12/12/2022
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com