Mapa del Sitio

Disección aórtica

Imágenes

Ruptura aórtica - radiografía de tórax
Aneurisma aórtico
Disección aórtica

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección grave en la cual hay una ruptura en la pared de la arteria principal que transporta la sangre fuera del corazón (la aorta). A medida que la ruptura se extiende a lo largo de la pared de la aorta, la sangre puede correr por entre las capas de la pared del vaso sanguíneo (disección). Esto puede llevar a que se presente rompimiento de la aorta o disminución del flujo sanguíneo (isquemia) a los órganos.

Nombres alternativos

Aneurisma aórtico - disecante; Dolor de pecho - disección aórtica; Aneurisma torácica aórtica - disección

Causas

Cuando sale del corazón, la aorta sube primero a través del tórax hacia la cabeza (aorta ascendente). Luego, se dobla o se arquea y finalmente baja a través del tórax y el abdomen (aorta descendente).

La disección aórtica ocurre con mucha frecuencia debido a una ruptura o daño en la pared interior de la aorta. Esto suele presentarse en la parte torácica de la arteria, aunque también puede ocurrir en la aorta abdominal.

Cuando se presenta una ruptura, ésta crea 2 canales:

Si el canal con la sangre represada se hace más grande, puede ejercer presión sobre otras ramificaciones de la aorta. Esto puede estrechar las otras ramificaciones y reducir el flujo de sangre a través de ellas.

Una disección aórtica también puede causar un ensanchamiento o abombamiento anormal de la aorta (aneurisma).

La causa exacta se desconoce, pero los riesgos más comunes abarcan:

Otros factores de riesgo y afecciones asociadas con la disección aórtica comprenden:

La disección aórtica se presenta aproximadamente en 2 de cada 10,000 personas y puede afectar a cualquier individuo, aunque se observa con mayor frecuencia en hombres entre los 40 y 70 años de edad.

Síntomas

En la mayoría de los casos, los síntomas comienzan repentinamente y comprenden dolor torácico grave. El dolor puede sentirse como un ataque cardíaco.

Los síntomas son causados por una disminución del flujo sanguíneo al resto del cuerpo y pueden abarcar:

Otros síntomas pueden abarcar:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica elaborará la historia clínica y auscultará el corazón, los pulmones y el abdomen con un estetoscopio. Con el examen, se puede detectar:

Se puede observar disección aórtica o aneurisma aórtico en:

Se necesitan análisis de sangre para descartar un ataque cardíaco.

Tratamiento

La disección aórtica es una afección potencialmente mortal y necesita tratamiento de inmediato.

Pueden utilizarse dos técnicas para la cirugía:

Se pueden recetar medicamentos que bajen la presión arterial. Estos fármacos pueden administrarse a través de una vena (vía intravenosa). Los betabloqueantes son la primera opción de medicamentos. Muy frecuentemente se necesitan analgésicos fuertes.

Si la válvula aórtica está dañada, es necesario realizar una valvuloplastia. En caso de existir compromiso de las arterias del corazón, se lleva a cabo igualmente una revascularización coronaria.

Expectativas (pronóstico)

La disección aórtica es potencialmente mortal. La afección se puede manejar con cirugía si esta se realiza antes de que se presente la ruptura de la aorta. Menos de la mitad de las personas que sufren ruptura aórtica logran sobrevivir.

Quienes sobreviven necesitarán tratamiento permanente y agresivo de la presión arterial alta. Además, necesitan que les realicen controles con tomografías computarizadas cada pocos meses para vigilar la aorta.

Posibles complicaciones

La disección aórtica puede disminuir o detener el flujo de sangre a muchas partes del cuerpo. Esto puede ocasionar problemas a corto o a largo plazo, o daño a:

Cuándo contactar a un profesional médico

Si tiene síntomas de una disección aórtica o un fuerte dolor torácico, llame al número local de emergencias (el 911 en los Estados Unidos) o trasládese hasta la sala de emergencias lo más rápido posible.

Prevención

Muchos casos de disección aórtica no pueden prevenirse.

Las medidas que puede tomar para reducir su riesgo abarcan:

Referencias

Braverman AC, Schermerhorn M. Diseases of the aorta. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann, DL, Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 63.

Conrad MF. Aortic dissection: epidemiology, pathophysiology, clinical presentation, and medical and surgical management. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 83.

Lederle FA. Diseases of the aorta. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 69.

Información relacionada

Aneurisma
Ateroesclerosis
Presión arterial alta en adultos - hipertensión
Síndrome de Marfan
Aneurisma aórtico abdominal
Regurgitación aórtica
Coartación de la aorta
Coágulos sanguíneos
Insuficiencia aguda del riñón
Accidente cerebrovascular
Taponamiento cardíaco
Angiografía por resonancia magnética
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/10/2022  

Versión en inglés revisada por: Deepak Sudheendra, MD, MHCI, RPVI, FSIR, Founder and CEO, 360 Vascular Institute, with an expertise in Vascular Interventional Radiology & Surgical Critical Care, Columbus, OH. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.