Mapa del Sitio

Manejo de problemas de alimentación por sonda nasogástrica en niños

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

La alimentación por sonda nasogástrica es una manera de darle alimento a su hijo usando una sonda de alimentación. Usted aprenderá a cuidar y lavar la sonda, a cuidar la piel y a preparar los bolos o a bombear los alimentos. Este artículo le ayudará a manejar esos pequeños problemas que pueden ocurrir durante la alimentación.

Qué esperar en el hogar

La alimentación por sonda nasogástrica es una manera de darle alimento a su hijo usando una sonda de alimentación. Las alimentaciones por sonda nasogástrica se volverán más fáciles para usted con la práctica. Su proveedor de atención médica le explicará todos los pasos que usted debe seguir con el fin de administrar las alimentaciones.

Usted aprenderá a cuidar y lavar la sonda, cuidar la piel y a preparar el bolo o a bombear los alimentos.

Algunas veces, un alimento no pasa de la manera planeada y es probable que se presente un problema menor. El proveedor le explicará todo lo que puede suceder y lo que debe hacer.

¿Con qué debo tener cuidado?

Siga las instrucciones sobre la forma de resolver problemas en caso de que se presenten. A continuación se mencionan algunas pautas generales.

Si la sonda se obstruye o se tapona:

Si el niño tose o trata de vomitar cuando usted introduce la sonda:

Si su hijo presenta diarrea y cólicos:

Si su hijo tiene un malestar estomacal o está vomitando:

Si su hijo está estreñido:

Si su hijo está seco (deshidratado), consulte con su proveedor respecto a un cambio de leche maternizada o la adición de más agua.

Si su hijo está bajando de peso, consulte con su proveedor acerca de un cambio de leche maternizada o de agregar más alimentaciones.

Si su hijo tiene una sonda nasogástrica y la piel está irritada:

Si la sonda de alimentación Corpak del niño se desprende, llame al proveedor del niño. No la vuelva a poner usted mismo.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con el proveedor si usted nota que su hijo tiene:

Si su hijo tiene problemas para respirar, llame 911 en los Estados Unidos o al número local de emergencias.

Referencias

La Charite J. Nutrition and growth. In: Kleinman K, Mcdaniel L, Molloy M, eds. Harriet Lane Handbook, The. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21.

LeLeiko NS, Shapiro JM, Cerezo CS, Pinkos BA. Enteral nutrition. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. Pediatric Gastrointestinal and Liver Disease. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 89.

van Zanten ARH. Nutritional support. In: Vincent J-L, Moore FA, Bellomo R, Marini JJ, eds. Textbook of Critical Care. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 41. 

Información relacionada

Fibrosis quística
Cáncer esofágico
VIH/sida
Parálisis cerebral
Retraso del desarrollo
Problemas para tragar
Alta tras enfermedad de Crohn
Alta tras pancreatitis
Alta tras colitis ulcerativa
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 10/22/2022  

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.