Mapa del Sitio

Alta tras lesión cerebral

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Alguien que usted conoce estuvo en el hospital debido a una lesión cerebral grave. En casa, le tomará tiempo sentirse mejor. Este artículo describe lo que debe esperar durante su recuperación y cómo ayudarlo en casa.

Nombres alternativos

Traumatismo craneal - alta; Trauma craneoencefálico - alta; Contusión - alta; Síndrome del niño maltratado - alta

Cuando está en el hospital

Primero, los proveedores de atención médica le brindaron tratamiento para prevenir cualquier daño adicional al cerebro y para ayudar al corazón, los pulmones y otras partes importantes del cuerpo.

Después de que la persona se estabilizó, se llevó a cabo tratamiento para ayudarlo a recuperarse de la lesión cerebral. Es posible que la persona haya permanecido en una unidad especial en donde ayudan a las personas con lesiones cerebrales.

Qué esperar en el hogar

Las personas con una lesión cerebral seria mejoran a su propio ritmo. Algunas destrezas como el movimiento o el habla pueden variar entre mejorar y empeorar. Pero normalmente hay una mejora con el tiempo.

Comportamiento e interacción social

Es posible que las personas muestren un comportamiento inapropiado después de una lesión cerebral. Es aceptable indicarles cuando dicho comportamiento no sea apropiado. Explique la razón y sugiera un comportamiento diferente. Felicite a la persona cuando se tranquilice o cambie su comportamiento.

Algunas veces, sugerirle una nueva actividad o un nuevo lugar a donde ir es la mejor opción.

Es importante que los familiares y otras personas conserven la calma.

Músculos, articulaciones y movimiento

Es posible que la persona que sufrió una lesión cerebral necesite practicar actividades cotidianas en casa. Puede ser útil crear una rutina. Esto significa que ciertas actividades se realicen a la misma hora todos los días.

Los proveedores lo ayudarán a decidir qué tan independiente puede ser la persona y cuándo puede dejarla sola. Verifique que su casa sea segura para que no se presenten lesiones. Esto incluye procurar que el baño sea seguro, ya sea para un niño o un adulto, y proteger contra caídas.

Es posible que la familia y los cuidadores deban ayudar a la persona con lo siguiente:

Si la persona está usando una silla de ruedas, necesitará tener citas de control con el proveedor para verificar que esta se ajuste bien. La persona también necesitará cambiar de posición en la silla de ruedas varias veces por hora durante el día para ayudar a prevenir las úlceras en la piel.

Aprenda a hacer de su hogar un lugar más seguro si la persona con la lesión cerebral deambula dentro de la casa o sale de ella.

Dieta y deglución

Algunas personas con lesiones cerebrales olvidan comer. De ser así, ayúdelas a aprender a agregar calorías adicionales. Hable con el proveedor si se trata de un niño. Los niños necesitan obtener calorías y nutrición suficientes para crecer. Pregúntele al proveedor si necesita la asesoría de un nutricionista.

Si la persona con la lesión cerebral tiene problemas con la deglución, ayúdele a seguir alguna dieta especial que haga su alimentación más segura. Pregúntele al proveedor cuáles son los signos de los problemas con la deglución. Aprenda consejos para hacer que la alimentación y la deglución sean más fáciles y más seguras.

Consejos para la vida diaria

Consejos para hacer que sea más fácil ponerse y quitarse la ropa:

Sugerencias para hablar con la persona que tiene la lesión cerebral (si tiene problemas para entender):

Al dar instrucciones:

Trate de usar otros métodos de comunicación:

Vejiga, intestinos y baño

Tenga una rutina. Una vez que la persona encuentre una rutina intestinal que funcione, ayúdele a seguirla. Escoja una hora fija, por ejemplo después de una comida o de un baño caliente.

La persona puede tener problemas para comenzar a orinar o para vaciar toda la orina de la vejiga. Esta última se puede vaciar con demasiada frecuencia o en el momento equivocado. Asimismo, la vejiga puede llenarse demasiado y se puede presentar escape de orina de una vejiga excesivamente llena.

Algunos hombres y mujeres pueden necesitar el uso de una sonda vesical. Este es un tubo delgado que se introduce en la vejiga. Aprenda cómo cuidar la sonda.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con el proveedor de la persona si se presentan:

Referencias

Brain Injury Association of America website. Adults: what to expect at home. www.biausa.org/adults-what-to-expect/adults-what-to-expect-at-home. Accessed September 11, 2023.

Dobkin BH. Neurological rehabilitation. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 55.

Family Caregiver Alliance; National Center on Caregiving website. Traumatic brain injury. www.caregiver.org/traumatic-brain-injury. Updated April 2020. Accessed December 2, 2022.

Información relacionada

Primeros auxilios en caso de traumatismo craneal
Hernia cerebral
Seguridad en el baño para los adultos
Prevención de caídas
Cuidados para los espasmos o la espasticidad muscular
Alta de niños después de conmoción cerebral
Conmoción cerebral en adultos - alta
Programa de cuidado diario del intestino
Cuando se tiene incontinencia urinaria
Seguridad en el baño para los niños
Conmoción cerebral en adultos - qué preguntarle al médico
Conmoción cerebral en niños - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/2/2022  

Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.