Mapa del Sitio

Insuficiencia cardíaca

Imágenes

Corte transversal por el medio del corazón
Vista anterior del corazón
Circulación de la sangre a través del corazón
Hinchazón de los pies

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Esto provoca que se presenten síntomas en todo el cuerpo.

Nombres alternativos

ICC; Insuficiencia cardíaca congestiva; Insuficiencia cardíaca del lado izquierdo; Insuficiencia cardíaca del lado derecho - cor pulmonale; Cardiomiopatía - insuficiencia cardíaca; IC

Causas

La insuficiencia cardíaca casi siempre es una afección prolongada (crónica), pero se puede presentar repentinamente. Puede ser causada por muchos problemas diferentes del corazón.

La afección puede afectar únicamente el lado derecho o el lado izquierdo del corazón. Ambos lados del corazón también pueden estar comprometidos.

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando:

A medida que el bombeo del corazón se vuelve menos eficaz, la sangre puede acumularse en otras zonas del cuerpo. El líquido se acumula en los pulmones, el hígado, el tracto gastrointestinal, al igual que en los brazos y las piernas. Esto se denomina insuficiencia cardíaca congestiva o de forma más sencilla, solo insuficiencia cardíaca.

Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca son:

Otros problemas del corazón que pueden causar insuficiencia cardíaca son:

Otras enfermedades que pueden causar o contribuir a la insuficiencia cardíaca son:

Síntomas

Los síntomas de la insuficiencia cardíaca con frecuencia empiezan de manera lenta. Al principio, pueden solo ocurrir cuando usted está muy activo. Con el tiempo, puede notar problemas respiratorios y otros síntomas incluso cuando está descansando. Los síntomas también pueden empezar de manera repentina después que el corazón se ha dañado a consecuencia de un ataque cardíaco u otro problema.

Los síntomas comunes son:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica le hará un examen en busca de signos de insuficiencia cardíaca:

Se utilizan muchos exámenes para diagnosticar y vigilar la insuficiencia cardíaca.

En la mayoría de los casos, después de un electrocardiograma (ECG), una ecocardiografía es el mejor examen inicial para las personas que son evaluadas por insuficiencia cardíaca. Su proveedor la usará para guiar el tratamiento.

Otros exámenes imagenológicos pueden mostrar hasta qué punto el corazón es capaz de bombear sangre y hasta qué punto está dañado el miocardio.

Muchos exámenes de sangre se pueden utilizar también para:

Tratamiento

VIGILANCIA Y CUIDADOS PERSONALES

Si usted tiene insuficiencia cardíaca, su proveedor lo vigilará muy de cerca. Tendrá visitas de control al menos de 3 a 6 meses, pero algunas veces con mayor frecuencia. También tendrá exámenes para revisar la función cardíaca.

Conocer su cuerpo y los síntomas que indican que su insuficiencia cardíaca está empeorando lo ayudará a permanecer más saludable y fuera del hospital. En casa, esté atento a los cambios en la frecuencia cardíaca, pulso, presión arterial y peso.

El aumento de peso, especialmente en uno o dos días, puede ser un signo de que su cuerpo está reteniendo líquidos adicionales y que su insuficiencia cardíaca está empeorando. Hable con su proveedor acerca de lo que debe hacer si su peso sube o si presentan más síntomas.

Limite la cantidad de sal que consume. Su proveedor también le puede pedir que reduzca la cantidad de líquido que toma durante el día.

Otros cambios importantes para hacer en su estilo de vida:

MEDICAMENTOS, CIRUGÍA Y DISPOSITIVOS

Usted deberá tomar medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca. Los medicamentos tratan los síntomas, impiden el empeoramiento de la enfermedad y lo ayudan a vivir por más tiempo. Es muy importante que tome sus medicamentos como el equipo de atención médica le haya indicado.

Estos medicamentos pueden:

Es muy importante que usted tome el medicamento como se lo indicaron. NO tome ningún otro fármaco ni hierbas sin preguntar primero a su proveedor acerca de ellos. Los fármacos que pueden empeorar la insuficiencia cardíaca incluyen:

Se pueden recomendar las siguientes cirugías y dispositivos para algunas personas con insuficiencia cardíaca:

INSUFICIENCIA CARDÍACA TERMINAL

La insuficiencia cardíaca grave ocurre cuando los tratamientos ya no funcionan. Ciertos tratamientos se pueden emplear cuando una persona está esperando (o en lugar de) un trasplante de corazón:

En cierto momento, el proveedor decidirá si se justifica seguir tratando la insuficiencia cardíaca agresivamente. La persona, junto con su familia y los médicos, posiblemente deseen hablar de los cuidados paliativos o de alivio y consuelo en ese momento.

Expectativas (pronóstico)

A menudo, usted puede controlar la insuficiencia cardíaca tomando medicamentos, cambiando el estilo de vida y tratando la afección que la causó.

La insuficiencia cardíaca puede empeorar repentinamente debido a:

Por lo general, la insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica. Algunas personas presentan insuficiencia cardíaca grave, En este estadio los medicamentos, otros tratamientos y la cirugía ya no ayudan la afección.

Muchas personas están en riesgo de presentar ritmos cardíacos peligrosos. Estas personas a menudo reciben un desfibrilador implantado.

Cuándo contactar a un profesional médico

Póngase en contacto con su proveedor si presenta:

Acuda a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si:

Prevención

La mayoría de los casos de insuficiencia cardíaca se pueden prevenir llevando un estilo de vida saludable y tomando medidas que busquen disminuir su riesgo de cardiopatía.

Referencias

Felker GM, Teerlink JR. Diagnosis and management of acute heart failure. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli, GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 49.

Heidenreich PA, Bozkurt B, Aguilar D, et al. 2022 AHA/ACC/HFSA guideline for the management of heart failure: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2022;145(18):e895-e1032. PMID: 35363499 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35363499/.

Lam CSP, Shah SJ, Solomon SD. Heart failure with preserved and mildly reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli, GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 51.

Mann DL. Management of heart failure patients with reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli, GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 50.

Información relacionada

Presión arterial alta en adultos - hipertensión
Angina estable
Miocardiopatía
Edema pulmonar
Arritmias
Acidez gástrica
Dispositivo de asistencia ventricular
Mixoma auricular
Marcapasos cardíaco
Desfibrilador cardioversor implantable
Insuficiencia cardíaca - qué preguntarle al médico
Inhibidores de la ECA
Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
Alta después de implantación de marcapasos cardíaco
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
Alta tras cirugía de revascularización coronaria
Alta tras colocación de desfibrilador cardioversor implantable
Insuficiencia cardíaca - líquidos y diuréticos
Monitoreo de la insuficiencia cardíaca en el hogar
Alta tras insuficiencia cardíaca
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 10/5/2022  

Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Internal review and update on 07/23/2023 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.