Bronquiectasia

Definición

Es una enfermedad en la que las vías respiratorias mayores de los pulmones se dañan. Esto ocasiona que las vías respiratorias se ensanchen de forma permanente.

La bronquiectasia se puede presentar al momento del nacimiento o en la infancia o desarrollarse más adelante en la vida.

Nombres alternativos

Bronquiectasia adquirida; Bronquiectasia congénita; Enfermedad pulmonar crónica - bronquiectasia

Causas

La bronquiectasia a menudo es causada por inflamación o infección de las vías respiratorias que sucede una y otra vez.

Algunas veces, comienza en la infancia después de sufrir una infección pulmonar grave o inhalar un cuerpo extraño. La inhalación de partículas de alimentos también puede llevar a esta afección.

Otras causas de la bronquiectasia pueden incluir:

Síntomas

Los síntomas se desarrollan gradualmente. Pueden presentarse meses o años después del hecho que causa la bronquiectasia.

La tos prolongada (crónica) con grandes cantidades de esputo de olor fétido es el síntoma principal de la bronquiectasia. Otros síntomas pueden incluir:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica realizará un examen físico. Al escuchar el tórax con un estetoscopio, el proveedor puede percibir unos pequeños chasquidos, burbujeo, sibilancias, cascabeleo u otros ruidos, por lo general en la parte inferior de los pulmones.

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

El tratamiento está encaminado a:

Parte del tratamiento es el drenaje diario para eliminar el esputo. Un terapeuta respiratorio puede enseñarle a la persona ejercicios para la expectoración (escupir el moco) que le pueden ayudar.

A menudo se recetan medicamentos. Estos incluyen:

Se puede necesitar cirugía para remover (extirpar) el pulmón si los medicamentos no funcionan y la enfermedad se encuentra en una zona pequeña, o si la persona presenta mucho sangrado en los pulmones. Se considera más comúnmente si no hay predisposición genética ni adquirida a la bronquiectasia (por ejemplo, es más probable considerar si hay bronquiectasia en un segmento del pulmón solo por una obstrucción previa).

En casos graves, se puede necesitar un trasplante de pulmón.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico depende de la causa específica de la enfermedad. Con tratamiento, la mayoría de las personas vive sin una discapacidad mayor y la enfermedad avanza lentamente.

Posibles complicaciones

Las complicaciones de la bronquiectasia pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Prevención

Puede reducir el riesgo tratando oportunamente las infecciones pulmonares.

Las vacunas de la niñez, la vacuna antigripal anual y las vacunas contra la COVID-19 ayudan a reducir la probabilidad de contraer algunas infecciones. Asimismo, evitar las infecciones de las vías respiratorias altas, el tabaquismo y la contaminación pueden disminuir el riesgo de tener esta infección.

Referencias

Chang AB, Redding GJ. Bronchiectasis and chronic suppurative lung disease. In: Wilmott RW, Deterding R, Li A, et al, eds. Kendig's Disorders of the Respiratory Tract in Children. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 26.

O'Donnell AE. Bronchiectasis, atelectasis, cysts, and localized lung disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 84.

Solomon GM, Chan ED. Bronchiectasis. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 69.


Actualizado: 7/31/2022
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com