Mapa del Sitio

Cuando se tiene incontinencia urinaria

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Usted tiene incontinencia urinaria. Esto se da cuando no se puede evitar que la orina se escape desde la uretra. Este el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo desde la vejiga. La incontinencia urinaria puede ocurrir debido a la edad, una cirugía, aumento de peso, trastornos neurológicos o un parto. Hay muchas cosas que usted puede hacer para ayudar a evitar que la incontinencia urinaria afecte su vida diaria.

Nombres alternativos

Pérdida de control de la vejiga - cuidados en el hogar; Orina incontrolable - cuidados en el hogar; Incontinencia por estrés - cuidados en el hogar; Incontinencia de la vejiga - cuidados en el hogar; Prolapso pélvico - cuidados en el hogar; Escape de orina - cuidados en el hogar; Escape urinario - cuidados en el hogar

Cuidado de la piel

Posiblemente usted necesita tener cuidado especial de la piel alrededor de la uretra. Estas medidas pueden ayudar.

Limpie el área alrededor de la uretra inmediatamente después de orinar. Esto lo ayudará a evitar que la piel resulte irritada. Tambien prevendrá una infección. Pregúntele al proveedor de atención médica respecto a limpiadores cutáneos especiales para personas que tengan incontinencia urinaria.

Al bañarse, use agua caliente y lávese suavemente. Restregarse con mucha fuerza puede lastimar la piel. Después de bañarse, use un humectante y una crema protectora.

Pregunte a su proveedor sobre las tabletas desodorantes para ayudar con el olor.

Limpie su colchón si está mojado:

Usted también puede usar sábanas impermeables para evitar que la orina empape su colchón.

Dieta

Consuma alimentos saludables y haga ejercicio regularmente. Trate de bajar de peso si tiene sobrepeso. Estar demasiado pesado debilitará los músculos que lo ayudan a parar de orinar.

Tome mucha agua:

No beba nada de 2 a 4 horas antes de acostarse. Vacíe la vejiga antes de acostarse para ayudar a prevenir el escape de orina durante la noche.

Evite alimentos y bebidas que puedan empeorar el escape de orina. Estos incluyen:

Incluya más fibra en su alimentación o tome suplementos de fibra para prevenir el estreñimiento.

Siga estos consejos cuando haga ejercicio:

Controlar la necesidad de orinar

Algunas actividades pueden aumentar el escape de orina para algunas personas. Las cosas que debe evitar incluyen:

Pregúntele al proveedor respecto a lo que puede hacer para ignorar las ganas de orinar. Después de unas semanas, debería dejar escapar orina con menos frecuencia.

Entrene la vejiga para esperar un tiempo mayor entre las idas al baño.

Orine en momentos establecidos, incluso cuando no sienta ganas. Prográmese para orinar cada 2 a 4 horas.

Vacíe la vejiga completamente. Después de ir una vez, vaya de nuevo unos minutos más tarde.

Aunque está entrenando su vejiga para retener la orina por períodos de tiempo más largos, aún debe vaciar su vejiga con más frecuencia durante los momentos en que podría tener una fuga. Aparte horas específicas para entrenar su vejiga. Orine con suficiente frecuencia en otros momentos cuando no esté intentando activamente entrenar su vejiga para ayudarlo a prevenir la incontinencia.

Pregúntele al proveedor respecto a fármacos que puedan ayudar.

La cirugía puede ser una opción para usted. Pregúntele al proveedor si podría ser un candidato.

Fortalecimiento del músculo del piso pélvico

Su proveedor puede recomendar los ejercicios de Kegel. Estos son ejercicios en los que usted aprieta los músculos que usa para detener el flujo de orina.

Puede aprender cómo hacer estos ejercicios correctamente utilizando biorretroalimentación. El proveedor lo ayudará a aprender cómo apretar sus músculos mientras está siendo monitoreado con una computadora.

Contar con una terapia física del piso pélvico puede ayudar. El terapista le puede dar asesoría acerca de cómo hacer los ejercicios para obtener el mayor beneficio.

Referencias

Newman DK, Burgio KL. Conservative management of urinary incontinence: behavioral and pelvic floor therapy and urethral and pelvic devices. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 121.

Patton S, Bassaly RM. Urinary incontinence. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2023. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:1174-1176.

Resnick NM. Urinary incontinence. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23.

Información relacionada

Reparación de la pared vaginal anterior
Esfínter urinario artificial
Prostatectomía radical
Implantes inyectables - la incontinencia urinaria
Suspensión retropúbica - la incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria - procedimientos de cabestrillo uretral
Cinta vaginal libre de tensión para la incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Incontinencia imperiosa
Incontinencia urinaria
Alta tras esclerosis múltiple
Alta tras accidente cerebrovascular
Alta de mujeres - cirugía para la incontinencia urinaria
Cuidado de sonda permanente
Cuidados personales - los ejercicios de Kegel
Cuidados personales - productos para la incontinencia urinaria
Autosondaje - hombres
Autosondaje - mujeres
Incontinencia urinaria - qué preguntarle al médico
Sondas vesicales - Qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/4/2022  

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.