Mapa del Sitio

Alta tras accidente cerebrovascular

Imágenes

Hemorragia intracerebral

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Usted estuvo en el hospital después de tener un accidente cerebrovascular. Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se detiene.

Siga las instrucciones del proveedor de atención médica para el cuidado personal en casa. Utilice la siguiente información como un recordatorio.

Nombres alternativos

Enfermedad cerebrovascular - alta; ECV - alta; Infarto cerebral - alta; Hemorragia cerebral - alta; Accidente cerebrovascular isquémico - alta; Accidente cerebrovascular - isquémico - alta; Accidente cerebrovascular secundario a fibrilación auricular - alta; Accidente cerebrovascular cardioembólico - alta; Sangrado cerebral - alta; Hemorragia en el cerebro - alta; Accidente cerebrovascular - hemorrágico - alta; Enfermedad cerebrovascular hemorrágica - alta; Accidente cerebrovascular - alta

Cuando usted estuvo en el hospital

Primero, usted recibió tratamiento para prevenir cualquier daño adicional al cerebro y para ayudar al corazón, los pulmones y otros órganos importantes a sanar.

Después de estabilizarlo, los médicos le hicieron exámenes y tratamiento para ayudar con la recuperación de un accidente cerebrovascular y la prevención de otro en el futuro. Es posible que usted haya permanecido en unidades especiales que ayudan a las personas a recuperarse después de un accidente cerebrovascular.

Qué esperar en el hogar

Debido a la posible lesión al cerebro a raíz del accidente cerebrovascular, usted puede notar problemas con respecto a:

Usted puede necesitar ayuda con muchas actividades diarias que solía hacer solo antes del accidente cerebrovascular.

La depresión después de un accidente cerebrovascular es bastante común mientras usted aprende a vivir con los cambios. Se puede presentar poco después del accidente cerebrovascular o hasta 2 años después del problema.

No maneje su vehículo sin autorización de su proveedor.

Movilizarse

Movilizarse y hacer las tareas normales puede ser difícil después de un accidente cerebrovascular.

Verifique si su casa es segura. Pregúntele al proveedor, al terapeuta o a la enfermera si puede hacer cambios en su casa que le faciliten la realización de las actividades cotidianas.

Averigüe respecto a lo que puede hacer para prevenir caídas y mantener seguro el baño para su uso.

La familia y los cuidadores pueden necesitar ayuda con:

Si usted, o su ser querido, está usando una silla de ruedas, las visitas de control son importantes para constatar que se ajuste bien y así prevenir úlceras en la piel.

Pensar y hablar

Las sugerencias para hacer que sea más fácil ponerse y quitarse la ropa son:

Las personas que han tenido un accidente cerebrovascular pueden tener problemas del habla o del lenguaje. Las sugerencias para cuidadores y familiares para mejorar la comunicación incluyen:

Cuidado de los intestinos

Los nervios que ayudan a los intestinos a trabajar sin dificultad pueden dañarse después de un accidente cerebrovascular. Tenga una rutina. Una vez que usted encuentre una rutina intestinal que funcione, consérvela:

Evite el estreñimiento:

Pregúntele a su proveedor acerca de medicamentos que esté tomando que puedan causar estreñimiento (tales como algunos medicamentos para la depresión, el dolor, el control de la vejiga y los espasmos musculares).

Medicación

Procure que le despachen todas las recetas antes de regresar a su casa. Es muy importante que usted tome los medicamentos en la forma como su proveedor se lo indicó. No tome ningún tipo de fármacos, suplementos, vitaminas ni hierbas diferentes sin preguntarle primero a su proveedor.

A usted le pueden suministrar uno o más de los siguientes medicamentos. Estos están destinados a controlar la presión arterial o el colesterol. Los mismos pueden ayudar a prevenir otro accidente cerebrovascular:

No deje de tomar ninguno de estos medicamentos.

Si está tomando un anticoagulante, como warfarina (Coumadin), es posible que necesite hacerse exámenes de sangre adicionales.

Permanecer saludable

Si tiene problemas para tragar, debe aprender a seguir una dieta especial que hace más seguro el proceso de comer. Los signos de tener problemas para tragar son asfixiarse o toser mientras está comiendo. Aprenda consejos para hacer que alimentarse y tragar sea más fácil y más seguro.

Evite los alimentos salados y grasos y manténgase alejado de los restaurantes de comida rápida para que su corazón y sus vasos sanguíneos sean más saludables.

Limite la cantidad de alcohol que toma a un máximo de 1 bebida al día si es mujer o 2 bebidas al día si es hombre. Pregunte al proveedor si ESTÁ BIEN tomar alcohol.

Mantenga sus vacunas al día. Hágase aplicar la vacuna antigripal cada año. Pregúntele al proveedor si necesita una vacuna para prevenir las infecciones neumocócicas (a veces llamada "vacuna contra la neumonía").

No fume. Pídale a su proveedor que le ayude a dejar de fumar si es necesario. No le permita a nadie fumar en su casa.

Trate de alejarse de situaciones estresantes. Si se siente estresado todo el tiempo o se siente muy triste, hable con su proveedor.

Si a veces se siente triste o deprimido, hable con su familia o amigos sobre esto. Pregúntele al proveedor acerca de la posibilidad de buscar ayuda profesional.

Cuándo llamar al médico

Llame a su proveedor si usted tiene:

Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) si los siguientes síntomas se presentan repentinamente o son nuevos:

Referencias

Dobkin BH. Rehabilitation and recovery of the patient with stroke. In: Grotta JC, Albers GW, Broderick JP, et al, eds. Stroke: Pathophysiology, Diagnosis, and Management. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 60.

Kernan WN, Ovbiagele B, Black HR, et al. Guidelines for the prevention of stroke in patients with stroke and transient ischemic attack: a guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2014;45(7):2160-2236. PMID: 24788967 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24788967/.

National Institutes of Health. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Post-stroke rehabilitation fact sheet. www.ninds.nih.gov/post-stroke-rehabilitation-fact-sheet. Updated July 25, 2022. Accessed September 29, 2022.

Winstein CJ, Stein J, Arena R, et al. Guidelines for adult stroke rehabilitation and recovery: a guideline for healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2016;47(6):e98-e169. PMID: 27145936 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27145936/.

Información relacionada

Cirugía de la arteria carótida - abierta
Cirugía del cerebro
Reparación de aneurisma cerebral
Niveles altos de colesterol en la sangre
Accidente cerebrovascular
Accidente isquémico transitorio
Consejos sobre cómo dejar de fumar
Recuperación después de un accidente cerebrovascular
Comunicarse con alguien con afasia
La demencia y la conducción
Problemas de comportamiento y de sueño en casos de demencia
Cuidados diarios para la demencia
Mantenerse a salvo en el hogar en casos de demencia
Comunicarse con alguien con disartria
Prevención de caídas
Cuidados para los espasmos o la espasticidad muscular
Problemas para tragar
Inhibidores de la ECA
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
Control de su hipertensión arterial
Alta tras cirugía del cerebro
Programa de cuidado diario del intestino
Seguridad en el baño para los adultos
Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
Mantequilla, margarina y aceites de cocina
Colesterol y estilo de vida
Explicación de las grasas en la alimentación
Consejos sobre comida rápida
Dieta con bajo contenido de sal
Dieta mediterránea
Cuidados personales para el estreñimiento
Cuando se tiene incontinencia urinaria
Cuidados personales - los ejercicios de Kegel
Bolsas de drenaje de orina
Autosondaje - hombres
Autosondaje - mujeres
Cuidado de sonda suprapúbica
Prevenir las úlceras de decúbito
Administración en bolos y sonda de gastrostomía
Sonda de yeyunostomía
Estreñimiento - qué preguntarle al médico
Demencia - qué preguntarle al médico
Úlceras de decúbito - Qué preguntarle al médico
Prevenir caídas - qué se le pregunta al médico
Tratamiento farmacológico para el colesterol
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/26/2022  

Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.