Mapa del Sitio

Prevención de traumatismos craneales en los niños

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Aunque ningún niño es a prueba de lesiones, los padres pueden tomar algunas medidas simples para impedir que sus hijos sufran lesiones en la cabeza.

Nombres alternativos

Conmoción - prevención en niños; Lesión cerebral traumática - prevención en niños; LCT - prevención en niños; Seguridad - prevención de una lesión en la cabeza

Seguridad en el automóvil

Su hijo debe llevar puesto un cinturón de seguridad en todo momento cuando esté en un automóvil u otro vehículo de motor.

No maneje un automóvil con un niño cuando usted haya estado bebiendo alcohol, ha usado drogas ilegales, haya tomado medicamentos que causen somnolencia, o se sienta muy cansado.

Usar un casco

Los cascos ayudan a prevenir traumatismos craneales. Su hijo debe llevar puesto un casco que se ajuste adecuadamente para los siguientes deportes o actividades:

La tienda local de artículos deportivos, los centros deportivos o las tiendas de bicicletas podrán ayudarle a asegurarse de que el casco ajuste adecuadamente. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (National Highway Traffic Safety Administration) también cuenta con información acerca de cómo ajustar un casco para bicicletas.

Casi todas las principales organizaciones médicas desaprueban el boxeo de cualquier tipo, incluso con un casco.

Los niños mayores siempre deben llevar puesto un casco al montar en motonieve, motocicleta, patineta o un vehículo todo terreno (ATV, por sus siglas en inglés). De ser posible, los niños deben evitar montar en estos vehículos.

Después de tener una conmoción cerebral o un traumatismo craneal leve, su hijo puede necesitar un casco. Asegúrese de hablar con su proveedor acerca de cuándo su hijo puede retornar a las actividades.

Mantener la casa segura

Instale protectores de ventanas en todas las ventanas que pueden abrirse.

Use una puerta de seguridad arriba y abajo de las escaleras hasta que su hijo pueda bajar y subir sin peligro. Mantenga las escaleras libres de cualquier obstrucción. No permita que sus hijos jueguen en las escaleras o que salten desde los muebles o sobre ellos.

No deje a un bebé solo en un lugar alto como una cama o un sofá. Al usar una silla alta, asegúrese de que su hijo está sujetado con el arnés de seguridad.

Guarde todas las armas de fuego y las balas en un armario cerrado con llave.

Seguridad en el patio de recreo

Asegúrese de que las superficies del patio de recreo sean seguras. Deben estar hechas de un material amortiguador, como pedazos de caucho.

Mantenga a sus hijos alejados de trampolines, de ser posible.

Seguridad en la cama

Algunas medidas simples pueden mantener a su hijo seguro en la cama:

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Brain injury basics. www.cdc.gov/headsup/basics/index.html. Updated March 5, 2019. Accessed September 26, 2022.

Johnston BD, Rivara FP. Injury control. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 13.

National Highway Traffic Safety Administration website. Car seats and booster seats. www.nhtsa.gov/equipment/car-seats-and-booster-seats#35091. Accessed September 26, 2022.

Información relacionada

Reparación de craneosinostosis
Primeros auxilios en caso de pérdida del conocimiento
Primeros auxilios en caso de traumatismo craneal
Conmoción cerebral
Disminución del estado de conciencia
Alta después de reparación de craneosinostosis
Alta de niños con epilepsia
Conmoción cerebral en niños - qué preguntarle al médico
Epilepsia en niños - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/3/2022  

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.