Mapa del Sitio

Alta tras epilepsia o convulsiones

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Usted tiene epilepsia. Las personas con epilepsia tienen convulsiones. Una convulsión es un cambio breve y súbito en la actividad eléctrica y química del cerebro.

Después de regresar a casa del hospital, siga las instrucciones del proveedor de atención médica para el cuidado personal. Utilice la siguiente información como un recordatorio.

Nombres alternativos

Convulsión focal - alta; Convulsión jacksoniana - alta; Convulsión - parcial (focal) - alta; TLE - alta; Convulsión - lóbulo temporal - alta; Convulsión - tonicoclónica - alta; Convulsión - gran mal - alta; Convulsión de gran mal - alta; Convulsión - generalizada - alta

Cuando usted estuvo en el hospital

En el hospital, el proveedor le practicó un examen físico y neurológico e hizo algunas pruebas para averiguar la causa de sus convulsiones.

Qué esperar en el hogar

Su proveedor lo mandó a casa con algunos medicamentos que le ayudan a evitar que le den más convulsiones. Esto se debe a que el proveedor concluyó que usted estaba en continuo riesgo de presentarlas. Después de que usted llegue a casa, es posible que el proveedor todavía necesite cambiar la dosis de sus medicamentos anticonvulsivos o agregar nuevos medicamentos. Esto puede deberse a que sus convulsiones no están controladas o usted está presentando efectos secundarios.

Actividad y estilo de vida

Usted debe dormir bien y tratar de mantener un horario lo más regular posible. Trate de evitar tener demasiado estrés. Evite el alcohol y el uso recreativo de drogas.

Cerciórese de que su casa sea segura para ayudar a prevenir lesiones cuando se presente una convulsión:

La mayoría de las personas con convulsiones puede tener un estilo de vida muy activo. Aún debe planear por adelantado los posibles peligros de cierta actividad. No realice ninguna actividad en la que la pérdida del conocimiento sería peligrosa. Espere hasta que sea claro que es improbable que se presenten convulsiones. Las actividades seguras incluyen:

Debe haber siempre un salvavidas o un amigo presente cuando nade. Use un casco al montar bicicleta, esquiar y realizar actividades similares. Pregunte a su proveedor si ESTÁ BIEN participar en deportes de contacto. Evite actividades durante las que tener una convulsión podría ponerle en peligro a usted o a otra persona.

También pregunte si debe evitar lugares o situaciones que lo expongan a luces parpadeantes o patrones de contraste tales como cuadros o rayas. En algunas personas con epilepsia, las convulsiones se pueden desencadenar por luces parpadeantes o patrones.

Use un brazalete de alerta médica. Coménteles a la familia, los amigos y las personas con quienes usted trabaja sobre su trastorno convulsivo.

Conducir su automóvil generalmente es seguro y legal una vez que las convulsiones están controladas. Las leyes varían de estado a estado. Se puede obtener información acerca de las leyes en su estado a través de su proveedor y del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).

Medicamentos anticonvulsivos

Nunca deje de tomar ningún medicamento anticonvulsivo sin hablar con el proveedor. No deje de tomar sus medicamentos anticonvulsivos simplemente debido a que las convulsiones han cesado.

Sugerencias para tomar sus medicamentos anticonvulsivos:

Si pasa por alto una dosis:

Consumir alcohol o sustancias prohibidas puede causar convulsiones.

Es posible que su proveedor necesite realizar un análisis de sangre para verificar los niveles sanguíneos de su medicamento anticonvulsivo. Los medicamentos anticonvulsivos tienen efectos secundarios. Si usted empezó a tomar un nuevo fármaco recientemente o su proveedor le cambió la dosis de su medicamento anticonvulsivo, estos efectos secundarios pueden desaparecer. Siempre pregúntele al proveedor acerca de los efectos secundarios que usted pueda tener y cómo manejarlos.

Varios medicamentos para convulsiones pueden debilitar la fuerza de los huesos (osteoporosis). Pregúntele a su proveedor acerca de cómo reducir el riesgo de osteoporosis a través del ejercicio y suplementos de vitaminas y minerales.

Para las mujeres durante su edad fértil:

Cómo responder a una convulsión

Una vez que empieza una convulsión, no hay ninguna manera de detenerla. Los miembros de la familia y los cuidadores solo pueden ayudar a cerciorarse de que usted esté a salvo de una lesión mayor. También pueden pedir ayuda, de ser necesario.

Su proveedor puede haberle recetado un medicamento que le pueden dar durante una convulsión prolongada para hacer que se detenga. Dígale a su familia acerca de este medicamento y cómo administrarle el medicamento que usted necesita.

Cuando una convulsión empieza, los miembros de la familia o los cuidadores deben tratar de impedir que usted se caiga. Deben ayudarlo a acostarse en el suelo, en un área segura. Ellos deben despejar el área de muebles u otros objetos afilados. Los cuidadores también deben:

Lo que los amigos y miembros de la familia no deben hacer:

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si usted tiene:

Llame al 911 o al número local de emergencias si:

Referencias

Abou-Khalil BW, Gallagher MJ, Macdonald RL. Epilepsies. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 100.

Centers for Disease Control and Prevention website. Managing epilepsy. www.cdc.gov/epilepsy/managing-epilepsy/index.htm. Updated September 30, 2020. Accessed September 29, 2022.

Pearl PL. Overview of seizures and epilepsy in children. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. Swaiman's Pediatric Neurology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 61.

Información relacionada

Cirugía del cerebro
Radiocirugía estereotáctica - CyberKnife
Epilepsia
Convulsiones
Alta tras cirugía del cerebro
Alta de niños con epilepsia
Epilepsia en adultos - qué preguntarle al médico
Convulsiones febriles - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/26/2022  

Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.