Mapa del Sitio

Alta de niños con epilepsia

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Su hijo tiene epilepsia. Las personas con epilepsia tienen convulsiones. Una convulsión es un cambio breve y súbito en la actividad eléctrica y química del cerebro.

Después de que su hijo regrese a casa del hospital, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica para cuidar a su hijo. Utilice la siguiente información como un recordatorio.

Nombres alternativos

Trastorno convulsivo en niños - alta

Cuando su hijo estuvo en el hospital

En el hospital, el proveedor le practicó a su hijo un examen físico y neurológico e hizo algunas pruebas para encontrar la causa de las convulsiones de su hijo.

Qué esperar en el hogar

Si el proveedor le recetó a su hijo algunos medicamentos para tomar en casa, es para ayudar a evitar que a su hijo le ocurran más convulsiones. El medicamento puede ayudarle al niño a evitar que estas se presenten, pero no garantiza que las convulsiones no ocurrirán. El proveedor posiblemente necesite cambiar la dosis de los medicamentos anticonvulsivos de su hijo o usar medicamentos diferentes si las convulsiones persisten a pesar de que su hijo esté tomando medicamentos, o debido a que el niño está teniendo efectos secundarios.

Actividad y estilo de vida

Su hijo debe dormir bien y tratar de tener un horario lo más regular posible. Trate de evitar tener demasiado estrés. Usted igualmente debe establecer las reglas y los límites, junto con las consecuencias, para un niño con epilepsia.

Cerciórese de que su casa sea segura para ayudar a prevenir lesiones cuando se presente una convulsión:

La mayoría de los niños con convulsiones pueden llevar un estilo de vida activo. Aun así, planee anticipadamente los posibles peligros de ciertas actividades. Se deben evitar estas actividades si una pérdida del conocimiento o del control ocasionaría una lesión.

Haga que su hijo lleve y tome medicamentos anticonvulsivos en la escuela. Los profesores y otras personas en las escuelas deben saber sobre las convulsiones de su hijo y los medicamentos anticonvulsivos.

Su hijo debe usar un brazalete médico de identificación. Coménteles a los miembros de la familia, los amigos, los profesores, las enfermeras escolares, las niñeras, los instructores de natación, los salvavidas y los entrenadores acerca del trastorno convulsivo de su hijo.

Medicamentos anticonvulsivos

No deje de darle a su hijo ningún medicamento anticonvulsivo sin hablar con su proveedor.

No deje de darle los medicamentos anticonvulsivos simplemente porque las convulsiones han cesado.

Sugerencias para tomar los medicamentos anticonvulsivos:

Si su hijo pasa por alto una dosis:

Beber alcohol y usar fármacos ilegales pueden cambiar la forma como funcionan los medicamentos anticonvulsivos. Sea consciente de este posible problema en los adolescentes.

Puede que el proveedor necesite verificar regularmente las concentraciones de los medicamentos anticonvulsivos en la sangre de su hijo.

Los medicamentos para convulsiones tienen efectos secundarios. Si su hijo empezó a tomar un nuevo fármaco recientemente o su proveedor le cambió la dosis, estos efectos secundarios pueden desaparecer. Pregunte siempre al proveedor de su hijo sobre cualquier posible efecto secundario. Igualmente, hable con el proveedor de su hijo respecto a los alimentos u otros medicamentos que pueden cambiar los niveles sanguíneos de un fármaco anticonvulsivo.

Cómo responder a una convulsión

Una vez que empieza una convulsión, los miembros de la familia y los cuidadores pueden ayudar a asegurar que el niño esté a salvo de una lesión mayor y pedir ayuda, si es necesario. Es posible que el proveedor de su hijo le haya recetado un medicamento anticonvulsivo que se puede administrar si una convulsión es muy prolongada para lograr que termine antes. Siga las instrucciones sobre cómo administrar el medicamento al niño.

Cuando se presenta una convulsión, el objetivo principal es proteger al niño de una lesión y verificar que pueda respirar bien. Trate de prevenir una caída. Ayude al niño a acostarse en el suelo en un área segura. Despeje el área de muebles u otros objetos puntiagudos. Voltee al niño de lado para asegurarse de que las vías respiratorias no estén obstruidas durante la convulsión.

Qué evitar:

Cuándo llamar al médico

Comuníquese el proveedor de su hijo si tiene:

Llame al 911 o su número local de emergencias si:

Referencias

Mikati MA, Tchapyjnikov D. Seizures in childhood. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 611.

Pearl PL. Overview of seizures and epilepsy in children. In: Swaiman KF, Ashwal S, Ferriero DM, et al, eds. Swaiman's Pediatric Neurology: Principles and Practice. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 61.

Información relacionada

Cirugía del cerebro
Radiocirugía estereotáctica - CyberKnife
Reparación de aneurisma cerebral
Epilepsia
Convulsiones
Alta tras cirugía del cerebro
Alta tras epilepsia o convulsiones
Prevención de traumatismos craneales en los niños
Epilepsia en niños - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/26/2022  

Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.