Mapa del Sitio

Alta de niños después de conmoción cerebral

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Su hijo recibió tratamiento por una conmoción cerebral. Esta es una lesión cerebral leve que puede provocarse cuando la cabeza golpea un objeto o cuando un objeto en movimiento golpea la cabeza. Puede afectar durante algún tiempo la forma como trabaja el cerebro de su hijo. También puede haber hecho que su hijo perdiera el conocimiento por un rato. Su hijo puede tener un dolor de cabeza intenso.

En casa, siga las instrucciones del proveedor de atención médica para cuidar a su hijo. Utilice la siguiente información como recordatorio.

Nombres alternativos

Lesión cerebral leve en niños - alta; Lesión cerebral en niños - alta; Lesión cerebral traumática leve en niños - alta; Lesión cerebral cerrada en niños - alta; LCT en niños - alta

Cuando su hijo estuvo en el hospital

Si su hijo tuvo una lesión leve en la cabeza, es probable que no haya necesitado tratamiento. Pero tenga en cuenta que los síntomas de una lesión cerebral pueden aparecer después.

Los proveedores le explicaron qué debe esperar, cómo manejar cualquier dolor de cabeza y cómo tratar cualquier otro síntoma.

Qué esperar en el hogar

Sanar o recuperarse de una conmoción cerebral toma de días a semanas o incluso meses. El estado de su hijo mejorará lentamente.

Apenas su hijo llegue a su casa

Su hijo puede tomar paracetamol (Tylenol) para el dolor de cabeza. No le dé ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno (Motrin, Advil o Naproxen) ni otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides.

Dele a su hijo alimentos que sean fáciles digerir. La actividad liviana en la casa está BIEN. Su hijo necesita reposo, pero no es necesario que se quede en la cama. Es de especial importancia evitar el juego que ocasionaría otra lesión o una similar en la cabeza.

Procure que su hijo evite las actividades que necesitan concentración, como la lectura, las tareas y los trabajos complicados.

Cuando salga de la sala de emergencias para su casa, no hay problema con que su hijo duerma:

Regreso a la escuela

Mientras los síntomas estén presentes, su hijo debe evitar los deportes, los juegos pesados en los descansos, estar demasiado activo y la clase de educación física. Pregúntele al proveedor cuándo podrá retornar a sus actividades normales.

Cerciórese de que el profesor del niño, el profesor de educación física, los entrenadores y la enfermera de la escuela sepan de la reciente lesión.

Hable con los profesores con relación a ayudarlo a ponerse al día con el trabajo escolar. También pregunte sobre el momento adecuado para exámenes o proyectos importantes. Los profesores también deben entender que su hijo puede estar más cansado, retraído, fácilmente perturbado o confundido. Igualmente, puede tener dificultad con tareas que exijan recordar o concentrarse. Su hijo puede tener dolores de cabeza leves y ser menos tolerante al ruido. Si su hijo tiene síntomas en la escuela, puede ser necesario que se quede en la casa hasta que se sienta mejor.

Hable con los profesores acerca de:

Según la gravedad del traumatismo craneal, es posible que su hijo deba esperar de 1 a 3 meses antes de realizar las siguientes actividades. Consúltele al proveedor de su hijo acerca de:

Algunas organizaciones recomiendan que su hijo permanezca alejado por el resto de la temporada de actividades deportivas que pudieran ocasionar una lesión similar en la cabeza.

Cuándo llamar al médico

Si los síntomas no desaparecen o no están mejorando mucho después de 2 o 3 semanas, solicite una cita de control con el proveedor de su hijo.

Comuníquese con el proveedor si su hijo tiene:

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. About mild TBI and concussion. www.cdc.gov/traumatic-brain-injury/about/index.html. Updated April 29, 2024. Accessed June 18, 2024.

Liebig CW, Congeni JA. Sports-related traumatic brain injury (concussion). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 708.

Papa L, Goldberg SA. Head trauma. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 33.

Información relacionada

Primeros auxilios en caso de pérdida del conocimiento
Primeros auxilios en caso de traumatismo craneal
Conmoción cerebral
Disminución del estado de conciencia
Conmoción cerebral en adultos - alta
Conmoción cerebral en niños - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/26/2022  

Versión en inglés revisada por: Evelyn O. Berman, MD, Assistant Professor of Neurology and Pediatrics at University of Rochester, Rochester, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.