Mapa del Sitio

Alta tras cirugía del cerebro

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Se le practicó una cirugía de cerebro. Durante la cirugía, el cirujano le hizo un corte (incisión) en el cuero cabelludo. Luego perforó un agujero pequeño o extrajo un pedazo de hueso del cráneo. Esto se hizo para que el cirujano pudiera operar su cerebro. Si se extrajo un pedazo de hueso del cráneo al final de la cirugía, usualmente se coloca de nuevo y se sujeta en su lugar con pequeñas placas de metal y tornillos.

Después de irse a casa, siga las instrucciones acerca de cómo cuidarse que le dará su proveedor de atención médica. Utilice la siguiente información como un recordatorio.

Nombres alternativos

Craneotomía - alta; Neurocirugía - alta; Craniectomía - alta; Craneotomía estereotáctica - alta; Biopsia cerebral estereotáctica - alta; Craneotomía endoscópica - alta

Cuando usted estuvo en el hospital

La cirugía se hizo por una de las siguientes razones:

Usted ha pasado algún tiempo en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y un poco más de tiempo en un cuarto regular del hospital. Igualmente, puede estar tomando nuevos medicamentos.

Qué esperar en el hogar

Probablemente notará picazón, dolor, ardor y entumecimiento a lo largo de la piel de la incisión quirúrgica. Puede oír un sonido de chasquido donde el hueso se está volviendo a unir lentamente. La cicatrización completa del hueso puede tardar de 6 a 12 meses.

Probablemente tendrá una pequeña cantidad de líquido bajo la piel cerca de la incisión. La hinchazón puede ser peor en la mañana cuando usted se despierta.

Puede tener dolores de cabeza. Podría observar esto con una respiración profunda, al toser o al estar activo. Es probable que tenga menos energía al llegar a casa. Esto puede durar por varios meses.

Es posible que el cirujano haya prescrito medicamentos para que tome en casa. Estos pueden incluir antibióticos y medicamentos para prevenir las convulsiones. Pregunte a su cirujano cuánto tiempo considera que debe tomar estos medicamentos. Siga las instrucciones sobre cómo tomar estos medicamentos.

Si tuvo un aneurisma cerebral, también puede tener otros síntomas o problemas.

Cuidados personales

Tome solo los analgésicos que su proveedor recomienda. El ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno (Advil, Motrin) y algunos otros fármacos que se compran en tiendas pueden causar sangrado. Si estuvo tomando anticoagulantes previamente, no comience a tomarlos de nuevo sin la aprobación del cirujano.

Puede consumir una alimentación normal, a menos que su proveedor le indique una dieta especial.

Lentamente aumente su actividad. Le puede tomar un poco de tiempo recuperar toda la energía.

Pregúntele a su proveedor cuándo puede empezar a conducir y volver a tener actividad sexual.

Descanse lo suficiente. Duerma más por la noche y tome siestas durante el día. También tome descansos cortos durante el día.

Cuidado de la herida

Mantenga la incisión limpia y seca:

Usted puede llevar puesto un sombrero suelto o un turbante en la cabeza. No use una peluca durante 3 a 4 semanas.

No aplique ningún tipo de cremas o lociones sobre la incisión o a su alrededor. No use productos para el cabello con químicos fuertes (tintes, aclaradores, permanentes o alisadores) durante 3 a 4 semanas.

Se puede poner hielo envuelto en una toalla donde le practicaron la cirugía para ayudar a reducir la hinchazón o el dolor. Nunca se duerma sobre una compresa de hielo.

Duerma con la cabeza levantada sobre varias almohadas. Esto le ayudará a reducir la hinchazón.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si usted tiene:

Referencias

Abts D. Post-anesthetic care. In: Keech BM, Laterza RD, eds. Anesthesia Secrets. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 34.

Jackson CM, Weingart JD, Brem H. Basic principles of cranial surgery for brain tumors. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 151.

Patterson JT. Neurosurgery. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St. Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 68.

Información relacionada

Cirugía del cerebro
Reparación de aneurisma cerebral
Epilepsia
Hematoma subdural
Tumor cerebral - niños
Tumor cerebral metastásico
Neuroma acústico
Malformación arteriovenosa cerebral
Absceso cerebral
Tumor cerebral primario en adultos
Alta de niños con epilepsia
Comunicarse con alguien con afasia
Comunicarse con alguien con disartria
Cuidados para los espasmos o la espasticidad muscular
Problemas para tragar
Alta tras reparación de aneurisma cerebral
Alta tras epilepsia o convulsiones
Alta tras accidente cerebrovascular
Epilepsia en adultos - qué preguntarle al médico
Epilepsia en niños - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/17/2022  

Versión en inglés revisada por: Luc Jasmin, MD, PhD, FRCS (C), FACS, Department of Surgery, Johnson City Medical Center, TN; Department of Surgery St-Alexius Medical Center, Bismarck, ND; Department of Neurosurgery Fort Sanders Medical Center, Knoxville, TN, Department of Neurosurgery UPMC Williamsport PA, Department of Maxillofacial Surgery at UCSF, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.