Cuando tenga náuseas y vómitos

Descripción

Tener náuseas (estar enfermo del estómago) y vómitos puede ser muy desagradable.

Utilice la siguiente información para ayudarlo a controlar las náuseas y el vómito. También siga las recomendaciones de su proveedor de atención médica.

Nombres alternativos

Cuidados personales - caso de náuseas; Cuidados personales - caso de vómitos

Síntomas y causas

Las causas de las náuseas y vómitos pueden incluir cualquiera de las siguientes:

Cuando usted tiene náuseas, no quiere comer. Esto puede llevar a una pérdida de peso poco saludable. Vomitar lo puede deshidratar (secar), lo cual puede ser peligroso. Una vez que usted y su proveedor encuentren la causa de sus náuseas o vómitos, le pueden pedir que tome medicamentos, que cambie la alimentación o que pruebe otras cosas para sentirse mejor.

Cómo tratar las náuseas y el vómito

Cuando sienta náuseas siéntese tranquilamente. Algunas veces caminar de un lado para otro puede empeorarlas.

Para asegurarse que su cuerpo tiene suficiente líquido, tome de 8 a 10 tazas (de 2 a 2.5 litros) de líquidos claros cada día. El agua es lo mejor. También puede tomar sorbos de jugos de fruta y agua carbonatada (deje la lata o la botella abiertas para que salgan las burbujas). Pruebe con bebidas energéticas para reponer los minerales y otros nutrientes que puede estar perdiendo cuando vomita.

Consuma de 6 a 8 comidas pequeñas a lo largo del día, en lugar de 3 comidas grandes:

Otros consejos que pueden ayudar:

Su proveedor también puede recomendarle medicamentos:

Si está vomitando después de tomar cualquiera de sus medicamentos, coméntele a su proveedor o el personal de enfermería.

Cosas que se deben evitar

Debe evitar algunos tipos específicos de alimentos cuando tenga náuseas y vómitos:

Cuándo llamar al médico

Póngase en contacto con su proveedor si usted o su hijo:

Referencias

Bonthala N, Wong MS. Gastrointestinal diseases in pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53.

Hainsworth JD. Nausea and vomiting. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 39.

Rengarajan A, Gyawali CP. Nausea and vomiting. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15.


Actualizado: 7/21/2022
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com