Neumonía por aspiración

Definición

La neumonía es una inflamación (hinchazón) e infección de los pulmones o las vías respiratorias.

La neumonía por aspiración ocurre cuando se inhala alimento o líquidos hacia las vías respiratorias o los pulmones, en lugar de tragarse.

Nombres alternativos

Pneumonía anaeróbica; Aspiración de vómito; Neumonía necrosante; Neumonitis aspirativa

Causas

Los factores de riesgo que predisponen a experimentar una (aspiración) inhalación de material extraño hacia los pulmones son:

Estar hospitalizado puede aumentar el riesgo de padecer esta afección.

Los materiales que se pueden inhalar hacia los pulmones incluyen:

El tipo de bacteria que causó la neumonía depende de:

Síntomas

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica utilizará un estetoscopio en su pecho para escuchar los sonidos crepitantes o respiración anormal. Golpetear la pared torácica (palpar) ayuda al proveedor a escuchar y a sentir sonidos anormales en su pecho.

Si se sospecha de neumonía, es probable que su proveedor ordene una radiografía de tórax. 

Los siguientes exámenes también podrían ayudar a diagnosticar esta enfermedad:

Tratamiento

Algunas personas pueden requerir hospitalización. El tratamiento depende de la gravedad de la neumonía y que tan enferma está la persona antes de la aspiración (enfermedad crónica). Algunas veces, se necesita un ventilador (respirador) para ayudar con la respiración.

Usted probablemente recibirá antibióticos.

Es posible que sea necesario que le evalúen el funcionamiento de la deglución. Las personas que tengan problemas para tragar posiblemente necesiten usar otros métodos de alimentación para reducir el riesgo de aspiración.

Expectativas (pronóstico)

El desenlace clínico (resultado) depende de:

Las infecciones más graves pueden ocasionar daño prolongado a los pulmones.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor, acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si presenta:

Referencias

Baden LR, Griffin MR, Klompas M. Overview of pneumonia. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 85.

Shah RJ, Young VN. Aspiration. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 43.


Actualizado: 8/13/2023
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com