Mapa del Sitio

Cuidados personales para el estreñimiento

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

El estreñimiento se da cuando uno no está eliminando las heces con la frecuencia con la cual lo hace normalmente. Las heces pueden volverse duras y secas, y puede ser difícil evacuarlas.

Signos, síntomas y causas

Usted podría sentir distensión abdominal y tener, dolor o podría tener que hacer un esfuerzo cuando intenta ir al baño.

Algunos medicamentos, e incluso algunas vitaminas, pueden causarle estreñimiento. Usted puede estreñirse si no está consumiendo suficiente fibra, si no bebe suficiente agua o no hace suficiente ejercicio. También puede estreñirse si tarda en ir al baño incluso cuando siente la urgencia de ir.

Trate de conocer su patrón normal de deposiciones, para que pueda prevenir el estreñimiento y evitar que empeore.

Cómo aliviar el estreñimiento

Haga ejercicio regularmente. Tome más agua y consuma más fibra. Trate de caminar, nadar o hacer alguna actividad física al menos 3 o 4 veces por semana.

Si siente la necesidad de ir al baño, vaya. No espere ni se contenga.

Usted también puede entrenar los intestinos para que sean más regulares. Puede ayudar ir al baño a la misma hora todos los días. Para muchas personas, esto se da después del desayuno o la cena.

La alimentación cuando se tiene estreñimiento

Pruebe estas medidas para aliviar su estreñimiento:

Muchos alimentos son buenos laxantes naturales que le ayudarán a mover los intestinos. Los alimentos ricos en fibra ayudan a mover los desechos a través del cuerpo. Agregue alimentos con fibra lentamente a su dieta porque comer más fibra puede causar distensión abdominal y gases.

Tome de 8 a 10 tazas (2 a 2.5 litros) de líquidos, especialmente agua, todos los días.

Pregúntele a su proveedor de atención médica por la cantidad correcta de fibra a ingerir cada día. Los hombres, las mujeres y los diferentes grupos de edades tienen todos necesidades diarias diferentes de fibra.

La mayoría de las frutas ayudarán a aliviar el estreñimiento. Las bayas, los melocotones, los albaricoques, las ciruelas, las uvas pasas, el ruibarbo y las ciruelas pasas son solo algunas de las que pueden servir. No pele las frutas que tengan cáscaras comestibles, ya que allí hay mucha fibra.

Elija panes, galletas, pasta, panqueques y wafles hechos con granos integrales o hágalos usted mismo. Use arroz integral o arroz de la India (salvaje) en lugar de arroz blanco. Coma cereales ricos en fibra.

Las verduras también le pueden aportar fibra a su alimentación. Algunas verduras ricas en fibra son los espárragos, el brócoli, el maíz, la calabaza y las patatas (con cáscara). Las ensaladas hechas con lechuga, espinaca y repollo también ayudan.

Las legumbres (el fríjol blanco común, las judías, los garbanzos, las semillas de soya y las lentejas), el maní, las nueces y las almendras también le aportarán fibra a su alimentación.

Otros alimentos que usted puede comer son:

Usted también puede espolvorear 1 o 2 cucharaditas (5 a 10 ml) de hojuelas de salvado, semillas de lino molido, salvado de trigo o psyllium sobre alimentos como el yogur, el cereal y la sopa. O agréguelos a su malteada.

Laxantes, ablandadores de las heces y otros productos

Usted puede comprar ablandadores de las heces en cualquier farmacia. Ellos le ayudarán a evacuar las heces más fácilmente.

Su proveedor puede recetarse un laxante para aliviar el estreñimiento. Este puede venir en forma de píldora o líquido. No lo tome si tiene dolor de estómago, náuseas o vómito intensos. No lo tome durante más de 1 semana sin consultar a su proveedor. Debe empezar a hacer efecto en 2 a 5 días.

Algunas personas presentan sarpullido, náuseas o dolor de garganta mientras están tomando laxantes. Las mujeres que estén embarazadas o amamantando y los niños menores de 6 años no deben tomar laxantes sin que un proveedor lo haya indicado.

Los laxantes formadores de masa, tales como Metamucil o Citrucel, pueden ayudar a llevar agua a los intestinos y hacer que las heces sean más voluminosas.

Cuándo llamar al médico

Contacte a su proveedor si:

Referencias

Camilleri M. Disorders of gastrointestinal motility. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 127.

Koyle MA, Lorenzo AJ. Management of defecation disorders. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 36.

Iturrino JC, Lembo AJ. Constipation. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 19.

Información relacionada

Extirpación del riñón
Prostatectomía radical
Retención fecal
Accidente cerebrovascular
Esclerosis múltiple
Alta tras accidente cerebrovascular
Programa de cuidado diario del intestino
Alta tras esclerosis múltiple
Alimentos ricos en fibra
Estreñimiento - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/25/2022  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.