Mapa del Sitio

Alta tras insuficiencia cardíaca

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no es capaz de bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de manera eficiente. Cuando los síntomas se agudizan, será necesaria la hospitalización. Este artículo discute lo que usted necesita hacer para cuidar de sí mismo cuando abandone el hospital.

Nombres alternativos

Alta después de insuficiencia cardíaca congestiva; Alta tras insuficiencia cardíaca congestiva; Alta después de insuficiencia cardíaca

Cuando usted estuvo en el hospital

Usted estuvo en el hospital para que le trataran una insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca ocurre cuando los músculos del corazón están débiles o tienen problemas para relajarse, o ambos.

Su corazón es una bomba que moviliza fluidos a través del cuerpo. Como sucede con cualquier bomba, si el flujo de salida no es suficiente, los fluidos no se desplazan bien y se estancan en lugares en donde no deberían. En su cuerpo, esto significa que el fluido se acumula en los pulmones, el abdomen y las piernas.

Mientras usted estuvo en el hospital:

Qué esperar en el hogar

Su energía retornará lentamente y es posible que necesite ayuda para cuidar de sí mismo cuando llegue por primera vez a la casa. Se puede sentir triste o deprimido, pero todas estas cosas son normales.

Revisarse en la casa

Pésese todas las mañanas en la misma balanza cuando se levante -- antes de comer, pero después de usar el baño. Asegúrese de estar usando ropa similar cada vez que se pese. Anote su peso todos los días en una tabla de manera que pueda llevar un control de él.

A lo largo del día, pregúntese:

Si está teniendo síntomas nuevos (o diferentes), pregúntese:

Alimentación y líquidos

Su proveedor de atención médica puede pedirle que limite la cantidad de líquidos que toma.

Será necesario que consuma menos sal. La sal puede provocarle sed, y estar sediento puede llevarlo a tomar demasiado líquido. La sal adicional también hace que los líquidos permanezcan en su cuerpo. Muchos alimentos que no tienen un sabor muy salado, o a los que no se les agrega sal, aún contienen mucha sal.

Usted puede necesitar tomar un diurético, o pastilla de agua.

No tome alcohol. El alcohol hace más difícil el trabajo de los músculos del corazón. Pregúntele a su proveedor qué hacer en ocasiones especiales cuando sirven alcohol y alimentos que usted está tratando de evitar.

Si usted fuma, pare. Pida ayuda para dejar el cigarrillo si la necesita. No permita que nadie fume en su casa.

Aprenda más acerca de lo que debe comer para tener un corazón y vasos sanguíneos más saludables.

Trate de alejarse de situaciones que sean estresantes para usted. Si se siente estresado todo el tiempo, o si está muy triste, hable con su proveedor quien lo puede referir a un terapeuta.

Tomar los medicamentos para el corazón

Vaya a que le despachen todas las recetas de medicamentos antes de irse para su casa. Es muy importante que usted tome los medicamentos en la forma como su proveedor de atención médica se lo indicó. No tome ningún otro medicamento o hierbas sin preguntarle primero al proveedor acerca de ellos.

Tome los medicamentos con agua. No los tome con jugo de toronja, ya que este puede cambiar la forma como el cuerpo absorbe ciertos medicamentos. Pregúntele a su proveedor o farmacéutico si esto será un problema para usted.

Los medicamentos que aparecen abajo se le administran a muchas personas que tienen insuficiencia cardíaca. Aunque algunas veces hay una razón para que no sea seguro tomarlos. Estos medicamentos ayudan a proteger su corazón. Hable con su proveedor si usted todavía no está tomando alguno de estos medicamentos:

Hable con su proveedor antes de cambiar la manera como toma sus medicamentos. Nunca deje simplemente de tomar estos medicamentos para el corazón, o cualquier otro medicamento que pueda estar tomando para la diabetes, la presión arterial alta o alguna otra afección que pueda tener.

Si está tomando un anticoagulante, como warfarina (Coumadin), necesitará hacerse exámenes de sangre adicionales para constatar que la dosis sea correcta.

Actividad

Su proveedor lo puede referir a un programa de rehabilitación cardíaca. Allí aprenderá cómo incrementar lentamente el ejercicio y cómo cuidar su enfermedad del corazón. Asegúrese de no levantar cosas pesadas.

Asegúrese de conocer los signos de advertencia de insuficiencia cardíaca y de un ataque cardíaco. Sepa qué hacer cuando tiene dolor de pecho o angina.

Pregunte siempre a su proveedor antes de iniciar la actividad sexual de nuevo. No tome sildenafil (Viagra), vardenafil (Levitra), tadalafil (Cialis), o cualquier remedio herbal para problemas de erección sin verificar primero.

Asegúrese que su casa esté organizada para que sea seguro y fácil para usted movilizarse de una parte a otra y evitar las caídas.

Si usted no es capaz de caminar mucho, pregunte a su proveedor por ejercicios que pueda hacer mientras está sentado.

Control

Asegúrese de hacerse aplicar una vacuna antigripal cada año. Igualmente puede necesitar una vacuna neumocócica (vacuna contra la neumonía). Pregunte a su proveedor al respecto.

Su proveedor puede llamarlo para ver cómo le está yendo y para constatar que esté revisando su peso y tomando sus medicamentos.

Usted necesitará citas de control en el consultorio de su proveedor.

Probablemente necesitará hacerse ciertos exámenes de laboratorio para verificar sus niveles de sodio y potasio, y vigilar cómo están funcionando sus riñones.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si:

Referencias

Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, et al. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines. Circulation. 2015;131(4):e326. PMID: 24222015 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24222015/.

Heidenreich PA, Bozkurt B, Aguilar D, 2022 AHA/ACC/HFSA guideline for the management of heart failure: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on clinical practice guidelines. Circulation. 2022;146(13):e185. PMID: 35363499 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35363499/.

Mann DL. Management of heart failure patients with reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 50.

Lam CSP, Shah SJ, Solomon SD. Heart failure with preserved and mildly reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 51.

Información relacionada

Dispositivo de asistencia ventricular
Procedimientos de ablación cardíaca
Marcapasos cardíaco
Desfibrilador cardioversor implantable
Insuficiencia cardíaca
Ateroesclerosis
Presión arterial alta en adultos - hipertensión
Angina
Cardiopatía coronaria
Consejos sobre cómo dejar de fumar
Inhibidores de la ECA
Angina - cuando se presenta dolor torácico
Cómo leer las etiquetas de los alimentos
Alta tras colocación de desfibrilador cardioversor implantable
Dieta con bajo contenido de sal
Insuficiencia cardíaca - líquidos y diuréticos
Monitoreo de la insuficiencia cardíaca en el hogar
Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
Mantequilla, margarina y aceites de cocina
Colesterol y estilo de vida
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
Control de su hipertensión arterial
Explicación de las grasas en la alimentación
Consejos sobre comida rápida
Factores de riesgo - cardiopatía
Dieta mediterránea
Insuficiencia cardíaca - qué preguntarle al médico
Hipertensión arterial - qué preguntarle al médico
Tomar warfarina (Coumadin, Jantoven) - qué preguntarle al médico
Tomar warfarina (Coumadin)
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 8/23/2022  

Versión en inglés revisada por: Thomas S. Metkus, MD, Assistant Professor of Medicine and Surgery, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.