Mapa del Sitio

Alta tras cateterismo cardíaco

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un procedimiento que consiste en pasar una sonda delgada y flexible (catéter) hasta el lado derecho o izquierdo del corazón. El catéter casi siempre se introduce desde la ingle o el brazo. Este artículo trata sobre cómo cuidarse después de este procedimiento.

Nombres alternativos

Cateterismo - cardíaco - alta; Cateterismo cardíaco - alta; Cateterismo - cardíaco; Cateterismo cardíaco; Angina - alta tras cateterismo cardíaco; EAC - alta tras cateterismo cardíaco; Enfermedad de las arterias coronarias - alta tras cateterismo cardíaco

Cuando estás en el hospital

Se introdujo un catéter en una arteria y luego se lo guió cuidadosamente hasta el corazón. El catéter se insertó a través de una arteria en la ingle o el brazo. Una vez que llegó al corazón, el catéter se colocó dentro de dos arterias diferentes que le suministran sangre a dicho órgano. Luego, se inyectó el medio de contraste, el cual le permitió al médico ver cualquier área en las arterias coronarias que estuviera bloqueada o reducida.

Si usted tenía alguna obstrucción, le pueden haber practicado una angioplastia y colocado un stent endoprótesis vascular) en el corazón durante el procedimiento.

Qué esperar en el hogar

Usted puede sentir dolor en la ingle o el brazo, donde le colocaron el catéter e igualmente puede presentar algunos hematomas alrededor y por debajo de la incisión que le practicaron para insertar el catéter.

Cuidados personales

En general, las personas que se someten a una angioplastia pueden caminar al cabo de 6 horas o menos después del procedimiento. La recuperación completa toma una semana o menos. Mantenga seca el área donde se insertó el catéter durante 24 a 48 horas. Si se utilizó el brazo, la recuperación generalmente es más rápida.

Si el médico introdujo el catéter a través de la ingle:

Si el médico le colocó el catéter en el brazo:

En caso de catéter en la ingle o el brazo:

Será necesario que cuide la incisión.

Muchas personas toman ácido acetilsalicílico (aspirin) a menudo con otro medicamento, como clopidogrel (Plavix), prasugrel (Efient) o ticagrelor (Brilinta), después de este procedimiento. Estos medicamentos son anticoagulantes e impiden que la sangre forme coágulos en las arterias y el stent. Un coágulo de sangre puede llevar a un ataque cardíaco. Tome los medicamentos exactamente como el proveedor le indica. No los suspenda sin hablar primero con él.

Usted debe consumir una dieta cardiosaludable, hacer ejercicio y llevar un estilo de vida sano. El proveedor puede remitirlo a otros profesionales de la salud que pueden ayudarlo a aprender acerca del ejercicio y alimentos saludables que le sentarán bien dentro de su estilo de vida.

Cuándo llamar al médico

Póngase en contacto con su proveedor si:

Referencias

Dangas GD, Mehran R. Coronary angiography and intravascular imaging. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 21.

Kern MJ, Kirtane AJ. Catheterization and angiography. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 51.

Kern MJ, Seto AH, Herrmann J. Invasive hemodynamic diagnosis of cardiac disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 22.

Kumbhani DJ, Bhatt DL. Percutaneous coronary intervention. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 41.

Información relacionada

Niveles altos de colesterol en la sangre
Angina
Cirugía de revascularización coronaria
Cirugía de revascularización coronaria mínimamente invasiva
Stent
Alta tras angina
Alta después de un ataque cardíaco
Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón
Ácido acetilsalicílico y cardiopatía
Mantenerse activo cuando se tiene una cardiopatía
Mantequilla, margarina y aceites de cocina
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
Inhibidores de la ECA
Angina - cuando se presenta dolor torácico
Mantenerse activo después de un ataque cardíaco
Colesterol y estilo de vida
Control de su hipertensión arterial
Explicación de las grasas en la alimentación
Consejos sobre comida rápida
Factores de riesgo - cardiopatía
Cómo leer las etiquetas de los alimentos
Dieta mediterránea
Angina de pecho - qué preguntarle al médico
Ataque cardíaco - qué preguntarle al proveedor
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 8/16/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.