Alta tras angioplastia y colocación de stent en el corazón

Definición

La angioplastia es un procedimiento que se realiza para abrir los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón y que son estrechos o que están bloqueados. Estos vasos sanguíneos se llaman arterias coronarias. Un stent de arteria coronaria es un tubo de malla de metal que se expande dentro de la arteria coronaria.

Nombres alternativos

Stents liberadores de fármacos - alta; ICP - alta; Intervención coronaria percutánea - alta; Angioplastia con globo - alta; Angioplastia coronaria - alta; Angioplastia de la arteria coronaria - alta; Angioplastia cardíaca - alta; ACTP - alta; Angioplastia coronaria transluminal percutánea - alta; Dilatación de las arterias del corazón - alta; Angioplastia por angina de pecho - alta; Angioplastia por ataque al corazón - alta; Angioplastia por EAC - alta

Cuando usted estuvo en el hospital

Le realizaron una angioplastia y también le pueden haber colocado un stent (endoprótesis vascular). Ambos procedimientos se practicaron para abrir las arterias coronarias estrechas o bloqueadas, los vasos sanguíneos que le suministran sangre al corazón. Usted puede haber tenido un ataque cardíaco o angina (dolor torácico) antes del procedimiento.

Angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP)

Qué esperar en el hogar

Puede tener dolor en el área de la ingle, el brazo o la muñeca. Esto es a causa del catéter (sonda flexible) que se le insertó para realizar el procedimiento. Igualmente, puede presentar algo de hematomas alrededor y por debajo de la incisión.

El dolor torácico y la dificultad para respirar que usted tenía antes del procedimiento deben haberse aliviado mucho.

Cuidados personales

En general, las personas que se someten a una angioplastia pueden caminar después de 6 horas del procedimiento. Usted podrá pararse y caminar más pronto si el procedimiento se realizó a través de la muñeca. La recuperación completa toma una semana o menos. Mantenga seca el área donde se insertó el catéter durante 24 a 48 horas.

Si el proveedor introdujo el catéter a través de la ingle:

Si el proveedor le colocó el catéter en el brazo o la muñeca:

Para un catéter en ingle, brazo o muñeca:

Será necesario que cuide su incisión.

La angioplastia no cura la causa del bloqueo en sus arterias. Sus arterias pueden estrecharse de nuevo. Consuma una dieta saludable para su corazón, haga ejercicio, deje de fumar (si fuma), y reduzca el estrés para ayudar a disminuir sus probabilidades de tener una arteria bloqueada de nuevo. Su proveedor puede darle medicamentos para ayudar a bajar su colesterol.

La mayoría de las personas toman ácido acetilsalicílico (aspirin) junto con otro medicamento antiplaquetario como clopidogrel (Plavix), prasugrel (Efient) o ticagrelor (Brilinta) después de este procedimiento. Estos medicamentos son anticoagulantes. Estos impiden que se formen coágulos sanguíneos en las arterias y en el stent. Un coágulo de sangre puede llevar a un ataque cardíaco. Tome los medicamentos exactamente como su proveedor lo indica. No deje de tomarlos sin hablar con su proveedor primero.

Usted debería saber cómo cuidar de su angina si esta retorna.

Asegúrese de tener una cita de control programada con su proveedor del corazón (cardiólogo).

Su proveedor puede remitirlo a un programa de rehabilitación cardíaca. Esto le ayudará a aprender la forma de incrementar lentamente el ejercicio. Usted también aprenderá cómo cuidar de su angina y de usted mismo después de un ataque al corazón.

Cuándo llamar al médico

Póngase en contacto con su proveedor si:

Referencias

Amsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG, et al. 2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with non-ST-elevation acute coronary syndromes: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines. J Am Coll Cardiol. 2014;64(24):e139-e228. PMID: 25260718 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25260718/.

Dangas GD, Mehran R. Coronary angiography and intravascular imaging. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 21.

Fihn SD, Blankenship JC, Alexander KP, et al. 2014 ACC/AHA/AATS/PCNA/SCAI/STS focused update of the guideline for the diagnosis and management of patients with stable ischemic heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, and the American Association for Thoracic Surgery, Preventive Cardiovascular Nurses Association, Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, and Society of Thoracic Surgeons. J Thorac Cardiovasc Surg. 2015;149(3):e5-e23. PMID: 25827388 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25827388/.

Kumbhani DJ, Bhatt DL. Percutaneous coronary intervention. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 41.

O'Gara PT, Kushner FG, Ascheim DD, et al. 2013 ACCF/AHA guideline for the management of ST-elevation myocardial infarction: executive summary: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on practice guidelines. Circulation. 2013;127(4):529-555. PMID: 23247303 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23247303/.


Actualizado: 8/16/2022
Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com