Mapa del Sitio

Manejo de su glucemia

Imágenes

Maneje su glucemia
Examen de sangre
Examen de glucosa

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Cuando usted tiene diabetes, debe tener un buen control de su azúcar en sangre (glucosa). Si su azúcar en sangre no se controla, puede tener serios problemas de salud llamados complicaciones en su cuerpo. Aprenda a manejar su azúcar en sangre para que pueda mantenerse tan saludable como sea posible.

Nombres alternativos

Hiperglucemia - control; Hipoglucemia - control; Diabetes - control del nivel de azúcar en la sangre; Glucosa en la sangre - manejo

Asuma el control de su diabetes

Conozca los pasos básicos para manejar su diabetes. La diabetes mal manejada puede llevar a muchos problemas de salud.

Sepa cómo:

Si toma insulina, también debe saber cómo:

También debe llevar un estilo de vida saludable.

Tome los medicamentos de la manera como su proveedor de atención médica lo recomiende.

Revise con frecuencia su nivel de azúcar en la sangre

Verificar y anotar con frecuencia los niveles de azúcar en la sangre, o utilizar una aplicación para monitorear los resultados le servirá para saber qué tan bien está controlando la diabetes. Hable con su proveedor y con el diabetólogo con respecto a cada cuánto debe revisarse el azúcar en la sangre.

Por lo general, usted evaluará su azúcar en la sangre antes de las comidas y a la hora de acostarse. Usted también puede verificar su azúcar en la sangre:

Lleve un registro para usted y su proveedor. Esto será de gran ayuda si está teniendo problemas para manejar la diabetes. También le indicará qué funciona y qué no para mantener su azúcar en la sangre bajo control. Anote:

Muchos glucómetros le permiten guardar esta información.

Usted y su proveedor deben establecer una meta deseada de sus niveles de azúcar en la sangre para diferentes momentos durante el día. Si su azúcar en la sangre es superior a las metas durante 3 días y usted no sabe por qué, llame a su proveedor.

Los valores aleatorios de los niveles de azúcar en sangre no siempre son útiles para su proveedor y esto puede ser frustrante para las personas con diabetes. Con frecuencia unos pocos valores con más información (descripción y horario de comidas, descripción y horario de ejercicios, dosis y horario de medicamentos) relacionada con el conteo de azúcar en la sangre son mucho más útiles para ayudar a tomar decisiones relacionadas con sus medicamentos y para ajustar las dosis.

Metas recomendadas para el nivel de azúcar en la sangre

Para las personas con diabetes tipo 1, la Asociación Estadounidense para la Diabetes (American Diabetes Association) recomienda que el azúcar en sangre se base en las necesidades y objetivos de la persona, incluyendo si hay embarazo. Hable con su proveedor y educador de diabetes acerca de los mejores objetivos para usted. Los lineamientos generales son:

Antes de las comidas, el azúcar en la sangre debe ser:

Después de las comidas (1 a 2 horas después de comer), el azúcar en la sangre debe ser:

A la hora de acostarse, el azúcar en la sangre debe ser:

Para las personas con diabetes tipo 2, la Asociación Estadounidense para la Diabetes recomienda que los objetivos de azúcar en la sangre sean personalizados. Hable con su proveedor y educador en diabetes acerca de los mejores objetivos para usted. Los lineamientos generales son:

Antes de las comidas, el azúcar en la sangre debe ser:

Después de las comidas (1 a 2 horas después de comer), el azúcar en la sangre debe ser:

Qué hacer cuando su nivel de azúcar en la sangre es alto o bajo

El nivel alto de azúcar en la sangre puede causarle daño. Si su nivel de azúcar en la sangre es alto, usted necesita saber cómo bajarlo. Aquí hay algunas preguntas para hacerse si esto sucede.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si el nivel de azúcar en la sangre está demasiado alto o demasiado bajo y usted no entiende por qué. Cuando el azúcar en la sangre esté en el rango deseado, se sentirá mejor y su salud será igualmente mejor.

Referencias

Atkinson MA, Mcgill DE, Dassau E, Laffel L. Type 1 diabetes. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36.

American Diabetes Association Professional Practice Committee. 6. Glycemic Goals and Hypoglycemia: Standards of Care in Diabetes-2024. Diabetes Care. 2024;47(Suppl 1):S111-S125. PMID: 38078586 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078586/.

American Diabetes Association Professional Practice Committee. 14. Children and Adolescents: Standards of Care in Diabetes-2024. Diabetes Care. 2024;47(Suppl 1):S258-281. PMID: 38078582 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078582/.

Riddle MC, Ahmann AJ. Therapeutics of type 2 diabetes. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 35.

Información relacionada

Amputación de un pie o una pierna
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 2
Alta tras la amputación de un pie
Alta tras la amputación de una pierna
Cambio de apósito en amputación de un pie o una pierna
Dolor de un miembro fantasma
Úlceras en los pies por diabetes
Cuidado de los ojos en caso de diabetes
Cuando usted se enferma a causa de la diabetes
Prevención de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular por diabetes
Cuidado de los pies en caso de diabetes
Exámenes y chequeos para la diabetes
Diabetes y el ejercicio
Mantenerse activo - diabetes
Nivel bajo de azúcar en sangre - cuidados personales
Manejo de su glucemia
Inhibidores de la ECA
Colesterol y estilo de vida
Explicación de las grasas en la alimentación
Consejos sobre comida rápida
Factores de riesgo - cardiopatía
Dieta mediterránea
Diabetes tipo 2 - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/28/2024  

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.