Mapa del Sitio

Prevención de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular por diabetes

Imágenes

La diabetes y la presión arterial

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Las personas con diabetes tienen más riesgo de sufrir ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares que quienes no la padecen. Fumar y tener hipertensión o colesterol alto aumentan aún más estos riesgos. Controlar su azúcar en sangre, su presión arterial, y los niveles de colesterol es muy importante para prevenir ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.

Consulte a su médico que lo trata por la diabetes, tan frecuentemente como se lo indiquen. Durante estas consultas, los proveedores de atención médica medirán su colesterol, azúcar en sangre y presión arterial. También le pueden indicar que debe tomar medicamentos.

Nombres alternativos

Complicaciones de la diabetes - corazón; Arteriopatía coronaria - diabetes; AC - diabetes; Enfermedad cerebrovascular - diabetes

Disminuya sus riesgos

Usted puede reducir su riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un ataque cerebral (accidente cerebrovascular) estando activo o haciendo ejercicio todos los días. Por ejemplo, una caminata de 30 minutos diarios puede ayudar a disminuir los riesgos.

Otras medidas que puede tomar para reducir sus riesgos son:

Azúcar en sangre

Controlar adecuadamente su azúcar en sangre puede disminuir el riesgo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Revise sus medicamentos para la diabetes con su proveedor. Algunos medicamentos para la diabetes tienen mejores efectos que otros para reducir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Este beneficio es mejor si ya le diagnosticaron problemas cardiovasculares.

Si usted ha tenido un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, usted está en riesgo de sufrir otro. Coméntele a su proveedor para verificar si está tomando los medicamentos para la diabetes que pueden brindarle una mejor protección contra estos eventos.

Colesterol

Cuando usted tiene colesterol extra en su sangre, este se acumula dentro de las paredes de las arterias (vasos sanguíneos) del corazón. Esta acumulación se denomina placa. Esto estrecha las arterias y reduce o detiene la circulación, lo cual puede llevar a un ataque cardíaco, un accidente cerebro vascular u otra enfermedad cardíaca seria.

A la mayoría de las personas con diabetes se les receta un medicamento para reducir sus niveles de colesterol LDL. Los medicamentos llamados estatinas son los más utilizados. Usted debe aprender cómo tomar su medicamento estatina y cómo vigilar los efectos secundarios. El médico le dirá si hay un nivel de LDL ideal al que usted deba aspirar.

Si usted tiene otros factores de riesgo para enfermedades del corazón o un accidente cerebrovascular, el médico puede recetarle dosis mayores de un tipo de estatina.

El médico debe revisar sus niveles de colesterol al menos una vez al año.

Consuma alimentos con poca grasa y aprenda cómo comprar y cocinar alimentos saludables para su corazón.

Igualmente, haga mucho ejercicio. Hable con su proveedor con respecto a los tipos de ejercicios que sean apropiados para usted.

Presión arterial

Hágase revisar la presión arterial con frecuencia. Su proveedor debe tomar su presión arterial en todas las consultas. Para algunas personas con diabetes, una buena meta de presión arterial sistólica (el número alto) es de menos de 130 a 140 mm Hg, y una presión arterial diastólica (el numero bajo) en menos de 90 mm Hg. Pregúntele a su proveedor cuál es la mejor en su caso. Las recomendaciones pueden variar si ya tuvo un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Hacer ejercicio, comer alimentos con poca sal y bajar de peso (si tiene sobrepeso o es obeso) puede reducir su presión arterial. Si su presión arterial está demasiado alta, el médico le recetará medicamentos para bajarla. Controlar la presión arterial es tan importante como controlar su azúcar en la sangre, para evitar un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.

Antes de hacer ejercicio

Hacer ejercicio le ayudará a controlar su diabetes y a fortalecer su corazón. Converse siempre con su médico antes de empezar un nuevo programa de ejercicios o antes de aumentar la cantidad de ejercicio que está haciendo. Algunas personas con diabetes pueden tener problemas cardíacos y no saberlo porque no tienen síntomas. Hacer ejercicio de intensidad moderada por al menos 2.5 horas cada semana puede ayudar a proteger contra enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

Tomar ácido acetilsalicílico puede ayudar

Tomar ácido acetilsalicílico (aspirin) todos los días puede disminuir la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco. La dosis recomendada es de 81 mg al día. No tome aspirina de esta manera sin hablar primero con el médico. Pregúntele al médico respecto a tomar una pastilla de ácido acetilsalicílico todos los días si:

Referencias

American Diabetes Association. 10. Cardiovascular disease and risk management: standards of medical care in diabetes-2022. Diabetes Care. 2022;45(Suppl 1):S144-S174. PMID: 34964815 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34964815/.

Arnett DK, Blumenthal RS, Albert MA, et al. 2019 ACC/AHA Guideline on the Primary Prevention of Cardiovascular Disease: Executive Summary: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines. Circulation. 2019;140(11):e563-e595. PMID: 30879339 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30879339/.

Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, et al. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines. Circulation. 2014;129(25 Suppl 2):S76-S99. PMID: 24222015 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24222015/.

Marx N, Reith S. Managing chronic coronary artery disease in patients with diabetes. In: De Lemos JA, Omland T, eds. Chronic Coronary Artery Disease: A Companion to Braunwald's Heart Disease. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24.

Información relacionada

Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 2
Niveles altos de colesterol en la sangre
Presión arterial alta en adultos - hipertensión
Consejos sobre cómo dejar de fumar
Alta tras trombosis venosa profunda
Cuando usted se enferma a causa de la diabetes
Cuidado de los pies en caso de diabetes
Exámenes y chequeos para la diabetes
Diabetes y el ejercicio
Mantenerse activo - diabetes
Nivel bajo de azúcar en sangre - cuidados personales
Manejo de su glucemia
Medicamentos antiplaquetarios - inhibidores P2Y12
Control de su hipertensión arterial
Úlceras en los pies por diabetes
Cuidado de los ojos en caso de diabetes
Inhibidores de la ECA
Colesterol - qué preguntarle al médico
Diabetes tipo 2 - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/29/2022  

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.