Mapa del Sitio

Dieta blanda

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Se puede emplear junto con cambios en el estilo de vida para ayudar a tratar los síntomas de úlceras, acidez gástrica, ERGE, náuseas y vómitos. Usted también puede necesitar una dieta blanda después de una cirugía del estómago o los intestinos.

Nombres alternativos

Acidez - dieta blanda; Náuseas - dieta blanda; Úlcera péptica - dieta blanda

Cuidados personales

Una dieta blanda incluye alimentos que son suaves, no picantes y con poca fibra. Si usted está siguiendo una dieta blanda, no debe comer alimentos picantes, fritos ni crudos. Tampoco debe tomar alcohol ni bebidas que contengan cafeína.

Su proveedor de atención médica le dirá cuándo puede empezar a comer otros alimentos de nuevo. Consumir alimentos saludables aún será importante cuando vuelva a agregar alimentos. Su proveedor puede remitirlo a un dietista o nutricionista para que lo ayude a planear una dieta saludable.

Alimentos que puede comer

Los alimentos que puede comer en una dieta blanda incluyen:

Alimentos a evitar

Algunos alimentos que debe evitar cuando siga una dieta blanda son:

Igualmente, debe evitar medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico (aspirin) ibuprofeno (Advil, Motrin), o naproxeno (Aleve, Naprosyn).

Otros consejos para la alimentación

Cuando usted siga una dieta blanda:

Referencias

Moldwin RM, Hanno PM. Interstitial cystitis/bladder pain syndrome and related disorders. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 57.

Pruitt CM. Nausea, vomiting, diarrhea, and dehydration. In: Olympia RP, O'Neill RM, Silvis ML, eds. Urgent Care Medicine Secrets. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 20.

Thompson M, Noel MB. Nutrition and family medicine. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 37.

Información relacionada

Reparación de obstrucción intestinal
Extirpación abierta de la vesícula biliar
Resección del intestino grueso
Resección del intestino delgado
Extirpación laparoscópica de la vesícula biliar
Ileostomía
Colectomía abdominal total
Proctocolectomía total y bolsa íleoanal
Proctocolectomía total con ileostomía
Enfermedad de Crohn
Colitis ulcerativa
Cáncer colorrectal
Ileostomía y su hijo
Ileostomía y su dieta
Cuidado de su estoma en caso de ileostomía
Tipos de ileostomía
Alta tras ileostomía
Vivir con su ileostomía
Alta tras resección del intestino grueso
Alta tras resección del intestino delgado
Alta tras colectomía o proctocolectomía total
Alta tras cirugía antirreflujo
Alta tras pancreatitis
Dieta de líquidos claros
Dieta líquida completa
Ileostomía - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/4/2024  

Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RDN, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.