Mapa del Sitio

Viajar con problemas respiratorios

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Si tiene problemas respiratorios como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), puede viajar con seguridad si toma algunas precauciones.

Nombres alternativos

Oxígeno - viaje; Pulmón colapsado - viaje; Cirugía de pecho - viaje; EPOC - viaje; Enfermedad obstructiva de las vías respiratorias - viaje; Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - viaje; Bronquitis crónica - viaje; Enfisema - viaje

Hable con el médico acerca del viaje

Es más fácil mantenerse saludable mientras viaja si está en buena condición antes de irse. Antes de viajar, debe hablar con su proveedor de atención médica si tiene problemas respiratorios y:

Además, hable con su proveedor si estuvo hospitalizado por problemas respiratorios y tuvo:

Verifique con su proveedor si planea viajar a un sitio a gran altura (como Colorado o Utah en los Estados Unidos y países como Perú o Ecuador).

El oxígeno y los viajes por aire

Dos semanas antes de viajar, comuníquele a la aerolínea que necesitará oxígeno en el avión. (Es posible que la aerolínea no pueda prepararse si usted les avisa que lo necesitará menos de 48 horas antes del vuelo).

Las aerolíneas y los aeropuertos no le suministrarán el oxígeno mientras no esté dentro del avión. Es decir, ni antes ni después del vuelo, ni durante una escala. Llame a su proveedor de oxígeno, que es posible que pueda ayudarlo.

El día del viaje:

Cuídese de las infecciones

Vacúnese contra la gripe todos los años, para ayudar a prevenir infecciones. Pregúntele a su proveedor si necesita una vacuna antineumocócica (contra la neumonía) y de ser así, aplíquesela. Esté completamente inmunizado contra el virus que causa COVID-19. Utilice una mascarilla conforme a los lineamientos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Lávese las manos con frecuencia. Evite las multitudes. Pídales a los visitantes que estén resfriados que se pongan una mascarilla.

Averigüe sobre la atención médica en el lugar que visitará

Tenga el nombre, número de teléfono y dirección de un proveedor a donde vaya. No vaya a lugares en donde no haya atención médica buena y accesible.

Lleve suficiente medicamento, incluso algo extra. Lleve consigo copias de su historia clínica más reciente.

Comuníquese con la compañía proveedora de oxígeno y pregunte si pueden proporcionarle oxígeno en el área a la que va a viajar. 

Otros consejos para los viajes

Usted debería:

Referencias

American Lung Association website. What goes in an asthma or COPD travel pack? www.lung.org/blog/asthma-copd-travel-pack. Updated September 7, 2017. Accessed April 22, 2024.

American Thoracic Society website. Oxygen therapy. www.thoracic.org/patients/patient-resources/resources/oxygen-therapy.pdf. Updated July 2020. Accessed April 12, 2024.

Luks AM, Schoene RB, Swenson ER. High altitude. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, Lazarus SC, Sarmiento KF, Schnapp LM, Stapleton RD. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 105.

McCarthy A, Burchard GD. The traveler with pre-existing disease. In: Keystone JS, Kozarsky PE, Connor BA, Nothdurft HD, Mendelson M, Leder K, eds. Travel Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 26.

Suh KN, Flaherty GT. The older traveler. In: Keystone JS, Kozarsky PE, Connor BA, Nothdurft HD, Mendelson M, Leder K, eds. Travel Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 24.

Información relacionada

Cirugía del pulmón
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Enfermedad pulmonar intersticial
Asma
Dificultad respiratoria
Fármacos de control para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Fármacos de alivio rápido para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Uso del oxígeno en el hogar
Seguridad con el oxígeno
Alta de niños con asma
Alta tras bronquiolitis
Alta de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en adultos
Alta de niños con neumonía
Alta tras cirugía del pulmón
Uso del oxígeno en el hogar - qué preguntarle al médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/3/2024  

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.