Mapa del Sitio

Congelación

Imágenes

Botiquín de primeros auxilios
Congelación de las manos
Congelación

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es el daño a la piel y tejidos subyacentes causado por el frío extremo. Es la lesión más común por congelación.

Nombres alternativos

Exposición - brazos o piernas al frío


Causas

La congelación ocurre cuando la piel y los tejidos corporales se exponen a una temperatura fría durante un período prolongado.

Usted es más propenso a presentar congelación si:

Síntomas

Los síntomas de congelación pueden incluir:

La congelación muy intensa puede causar:

La congelación puede afectar cualquier parte del cuerpo. Las manos, los pies, la nariz y las orejas son los lugares más propensos a la congelación.

Primeros auxilios

Una persona con quemaduras por congelación en los brazos o las piernas también puede tener temperatura corporal baja (hipotermia). Revise si hay hipotermia y trate esos síntomas primero.

Tome las siguientes medidas si cree que alguien podría tener una quemadura por congelación:

No se debe

En caso de congelamiento, no:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

Prevención

Tenga presente los factores que pueden contribuir a la congelación. Estos incluyen:

Use ropa que lo proteja bien del frío. Proteja las zonas expuestas. En clima frío, use mitones (no guantes), capas de ropa impermeable y rompevientos, 2 pares de medias, al igual que una bufanda o un sombrero que cubra las orejas (para evitar la pérdida de calor a través del cuero cabelludo).

Si espera estar expuesto al frío por un período de tiempo prolongado, no tome alcohol, no fume ni consuma tabaco. Asegúrese de comer y descansar lo necesario.

En caso de quedar atrapado en una tormenta de nieve muy fuerte, encuentre pronto un refugio o incremente la actividad física para mantener el calor corporal.

Referencias

Freer L, Handford C, Imray CHE. Frostbite. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 9.

Hickey S, Ryan CM. Cold-induced injuries and hypothermia. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:1428-1433.

Prendergast HM, Erickson TB. Procedures pertaining to hypothermia and hyperthermia. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 65.

Sawka MN, O'Connor FG. Disorders due to heat and cold. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 95.

Zafren K, Danzl DF. Hypothermia, frostbite, and nonfreezing cold injuries. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 128.

Información relacionada

Hipotermia
Palidez
Entumecimiento y hormigueo
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.