Mapa del Sitio

Sangrado

Imágenes

Interrupción del sangrado con presión directa
Interrupción de sangrado con torniquete
Detención del sangrado con presión y hielo

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Se refiere a la pérdida de sangre. El sangrado puede ser: 

El sangrado se puede presentar:

Nombres alternativos

Pérdida de sangre; Sangrado de una lesión abierta

Consideraciones

En caso de sangrado intenso consiga ayuda médica inmediata. Esto es muy importante si usted piensa que hay un sangrado interno. El sangrado interno puede volverse potencialmente mortal con rapidez. Se necesita atención médica inmediata.

Las lesiones graves pueden provocar sangrado intenso. Algunas veces, las lesiones menores pueden sangrar mucho. Un ejemplo es una herida en el cuero cabelludo.

Usted puede sangrar mucho si toma medicamentos anticoagulantes o tiene un trastorno hemorrágico, como hemofilia. El sangrado en estas personas requiere atención médica de inmediato.

La medida más importante para el sangrado externo es aplicar presión directa. Esto probablemente detendrá la mayor parte del sangrado externo.

Lávese siempre las manos antes (si es posible) y después de administrar los primeros auxilios a una persona que esté sangrando. Esto ayuda a prevenir infecciones.

Trate de utilizar guantes de látex al tratar a alguien que esté sangrando. Todo maletín de primeros auxilios debe contener guantes de látex. Las personas alérgicas al látex pueden utilizar guantes que no estén hechos de este material. Usted puede contraer infecciones, como la hepatitis viral o VIH/sida, si toca sangre infectada y esta se introduce en una herida abierta, incluso en una pequeña.

Aunque las heridas por punción no suelen sangrar mucho, traen consigo un riesgo mayor de infección. Busque atención médica para prevenir el tétanos u otra infección.

Las heridas abdominales pélvicas, de la ingle, del cuello y torácicas pueden ser muy serias debido a la posibilidad de hemorragia interna grave. Es posible que estas heridas no parezcan muy serias, pero pueden causar shock y la muerte.

La hemorragia puede causar acumulación de sangre bajo la piel, que se torna de color negro o azul (hematomas o moretones). Aplique una compresa fría en la zona lo más pronto posible para reducir la hinchazón. No ponga hielo directamente sobre la piel. Primero envuelva el hielo en una toalla.

Causas

El sangrado puede ser causado por lesiones o puede ser espontáneo. El segundo casi siempre ocurre por problemas con las articulaciones, o los tractos gastrointestinal o urogenital.

Síntomas

Usted puede tener síntomas como:

El sangrado también puede causar shock, que puede incluir cualquiera de los siguientes síntomas:

Los síntomas del sangrado interno pueden incluir los mencionados anteriormente en las causas de shock así como los siguientes:

La sangre proveniente de una abertura natural en el cuerpo también puede ser una señal de sangrado interno. Estos síntomas incluyen:

Primeros auxilios

Los primeros auxilios son apropiados para el sangrado externo. Si hay un sangrado intenso, o usted cree que hay una hemorragia interna o la persona está en shock, consiga ayuda urgente.

CUÁNDO USAR UN TORNIQUETE

Si la presión continua no ha detenido el sangrado, y este es extremadamente intenso (potencialmente mortal), se puede utilizar un torniquete mientras llega la asistencia médica.

No se debe

No eche un vistazo a la herida para ver si el sangrado se está deteniendo. Cuanto menos toque la herida, mayor será la probabilidad de que pueda controlar el sangrado.

No hurgue una herida ni jale un objeto incrustado en ella. Esto generalmente provoca más sangrado y daño.

No retire un apósito si está empapado en sangre. En vez de esto, coloque un nuevo vendaje encima.

No trate de limpiar una herida grande. Esto puede causar un sangrado más intenso.

No intente limpiar una herida una vez controlado el sangrado. Consiga ayuda médica.

Cuándo contactar a un profesional médico

Busque ayuda médica de inmediato si:

Prevención

Utilice el sentido común y mantenga los cuchillos y objetos cortantes fuera del alcance de los niños pequeños.

Mantenga al día las vacunas.

Referencias

Bulger EM, Snyder D, Schoelles K, et al. An evidence-based prehospital guideline for external hemorrhage control: American College of Surgeons Committee on Trauma. Prehosp Emerg Care. 2014;18(2):163-173. PMID: 24641269 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24641269.

Hayward CPM, Ma AD. Evaluation of the patient with suspected bleeding disorders. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 126.

Qasim Z. Prehospital management of the trauma patient. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:1224-1230.

Simon BC, Hern HG. Wound management principles. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 50.

Información relacionada

Vagina
Hinchazón
Cortaduras y heridas penetrantes
Trastornos hemorrágicos
Hemofilia
Tétanos
Shock
Intravenoso
Amputación traumática
Primeros auxilios en caso de traumatismo craneal
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.