Mapa del Sitio

Shock

Imágenes

Shock

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células y órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar apropiadamente. Muchos órganos pueden dañarse como resultado de esto. El shock requiere tratamiento inmediato y puede empeorar muy rápidamente. Hasta 1 de cada 5 personas en shock morirá a causa de esto.

Consideraciones

Entre los principales tipos de shock están:

Causas

El shock puede ser ocasionado por cualquier afección que reduzca el flujo de sangre, incluso:

Un shock está a menudo asociado con un sangrado externo o interno profuso debido una lesión seria. 

El síndrome del shock tóxico es un ejemplo de shock causado por una infección.

Síntomas

Una persona en shock tiene su presión arterial extremadamente baja. Dependiendo de la causa específica y el tipo de shock, los síntomas pueden incluir uno o más de los siguientes:

Primeros auxilios

Tome las siguientes medidas si piensa que una persona está en shock:

SI LA PERSONA VOMITA O ESTÁ BABEANDO

No se debe

En caso de shock:

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 o al número local de emergencias en cualquier momento que una persona presente síntomas de shock. Permanezca junto a la persona y siga los pasos de los primeros auxilios hasta que llegue la ayuda médica.

Prevención

Aprenda formas de prevenir la enfermedad cardíaca, las caídas, las lesiones, la deshidratación y otras causas de shock. Si tiene una alergia conocida (por ejemplo, a picaduras o mordeduras de insectos), lleve consigo un estuche de epinefrina. Su proveedor de atención médica le enseñará cómo y cuándo usarlo.

Referencias

Angus DC. Approach to the patient with shock. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 92.

Puskarich MA, Jones AE. Shock. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 3.

Smith SG, Schreiber MA. Shock, electrolytes, and fluid. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 4.

Información relacionada

Shock cardiógeno
Shock hipovolémico
Anafilaxia
Shock séptico
Hipotensión
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.