Mapa del Sitio

Consumo de calorías adicionales cuando los niños estén enfermos

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Cuando los niños están enfermos o recibiendo tratamiento para el cáncer, es posible que no sientan ganas de comer. Sin embargo, su hijo necesita consumir suficientes proteínas y calorías para crecer y desarrollarse. Comer bien puede ayudar a su hijo a manejar mejor la enfermedad y los efectos secundarios del tratamiento.

Nombres alternativos

Obtención de más calorías - niños; Quimioterapia - calorías; Trasplante - calorías; Tratamiento para el cáncer - calorías

Cuidado de su hijo

Cambie los hábitos alimentarios de los niños para ayudarlos a consumir más calorías:

Convierta el comer en algo placentero y divertido:

Formas de agregarle calorías a los alimentos de su hijo

Asegúrese de hablar con el proveedor de atención médica de su hijo sobre cualquier alergia a alimentos o alimentos que deban ser evitados.

Para los bebés y recién nacidos:

Para niños que empiezan a caminar y niños en edad preescolar:

Referencias

Agrawal AK, Feusner J. Supportive care of patients with cancer. In: Fish JD, Lipton JM, Lanzkowsky P, eds. Lanzkowsky's Manual of Pediatric Hematology and Oncology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 32.

American Cancer Society website. Nutrition for children with cancer. www.cancer.org/cancer/survivorship/children-with-cancer/nutrition.html. Updated June 22, 2022. Accessed February 23, 2024.

National Cancer Institute website. Nutrition in cancer care (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/appetite-loss/nutrition-hp-pdq. Updated November 16, 2023. Accessed February 23, 2024.

Información relacionada

Trasplante de médula ósea
Cardiocirugía pediátrica
Alta después de trasplante de médula ósea
Alta después de una quimioterapia
Alta tras radiación al cerebro
Tomar agua confiable durante el tratamiento para el cáncer
Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer
Cuando usted tiene diarrea
Quimioterapia - qué preguntarle al médico
Alta tras esplenectomía - en niños
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/17/2024  

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.