Mapa del Sitio

Quemaduras

Imágenes

Quemaduras
Ampolla por quemaduras vista de cerca
Quemadura térmica vista de cerca
Quemadura de las vías respiratorias
La piel
Quemadura de primer grado
Quemadura de segundo grado
Quemadura de tercer grado

Presentación

Primeros auxilios en caso de quemaduras menores - correr bajo agua fría

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Las quemaduras habitualmente ocurren por contacto directo o indirecto con calor, corriente eléctrica, radiación o agentes químicos. Las quemaduras pueden provocar muerte celular, lo que puede requerir hospitalización y causar la muerte.

Nombres alternativos

Quemadura de primer grado; Quemadura de segundo grado; Quemadura de tercer grado

Consideraciones

Hay tres niveles de quemaduras:

Las quemaduras se dividen en dos grupos.

Quemaduras menores:

 Quemaduras mayores que incluyen:

Usted puede tener más de un tipo de quemadura al mismo tiempo. 

Las quemaduras mayores necesitan atención médica inmediata. Esto puede ayudar a prevenir cicatrización, discapacidad y deformaciones.

Las quemaduras en la cara, las manos, los pies y los genitales pueden ser particularmente graves.

Los niños menores de 4 años y los adultos de más de 60 años tienen una mayor probabilidad de presentar complicaciones y muerte a causa de quemaduras graves, debido a que su piel tiende a ser más delgada que en otros grupos de edades.

Causas

Algunas causas de quemaduras de la más a la menos frecuente son:

Las quemaduras pueden ser el resultado de lo siguiente:

Usted también se puede quemar las vías respiratorias si inhala humo, vapor, aire sobrecalentado o vapores tóxicos en espacios poco ventilados.

Síntomas

Los síntomas de quemaduras pueden incluir:

Usted puede tener una quemadura en las vías respiratorias si tiene:

Primeros auxilios

Antes de administrar los primeros auxilios, es importante determinar qué tipo de quemadura tiene la persona. Si usted no está seguro, trátela como una quemadura mayor. Las quemaduras graves necesitan atención médica inmediata. Llame al número local de emergencias o 911.

QUEMADURAS MENORES:

Si no hay rupturas en la piel:

Las quemaduras menores suelen sanar sin tratamiento adicional. Asegúrese que la persona esté al día con la vacuna antitetánica.

QUEMADURAS GRAVES:

Si alguien se prende fuego, dígale que se detenga, se tire al suelo y ruede. Luego, siga estos pasos:

También es necesario prevenir el shock. Si la persona no tiene lesión en el cuello, la cabeza, la espalda o la pierna, siga estos pasos:

Continúe vigilando el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial de la persona hasta que llegue la ayuda médica.

No se debe

Las cosas que no se deben hacer para las quemaduras incluyen:

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 o al número local de emergencias si:

En caso de quemaduras menores, llame a su proveedor de atención médica si aún tiene dolor después de 48 horas.

Llame inmediatamente a su proveedor si se presentan signos de infección. Estos signos incluyen:

Asimismo, llame de inmediato si se presentan síntomas de deshidratación con una quemadura:

Los niños, las personas de edad avanzada y cualquier persona con un sistema inmunitario debilitado (por ejemplo, por VIH) deben ser examinados de inmediato.

El proveedor realizará un examen físico y preparará un historial clínico. Se realizarán exámenes y procedimientos según sea necesario.

Estos pueden incluir:

El resultado dependerá del tipo (grado), la extensión y la localización de la quemadura. También depende de si se han visto afectados órganos internos y si ha ocurrido otro traumatismo. Las quemaduras pueden dejar cicatrices permanentes. También pueden ser más sensibles a la temperatura y la luz que la piel normal. Las zonas sensibles, como los ojos, nariz y oídos, pueden lesionarse gravemente y perder la función normal.

En el caso de quemaduras de las vías respiratorias, la persona puede tener menor capacidad respiratoria y daño permanente en los pulmones. Las quemaduras graves que comprometen las articulaciones pueden llevar a contracturas, dejando a la articulación con menor movimiento y disminución de función.

Prevención

Para ayudar a prevenir las quemaduras:

Referencias

Rybarczyk MM, Kivlehan SM. Thermal injuries. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, Erickson TB, Wilcox SR, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 54.

Voigt CD, Celis M, Voigt DW. Care of outpatient burns. In: Herndon DN, ed. Total Burn Care. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 6.

Wolf SE. Burns. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 20.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/31/2022  

Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.