Mapa del Sitio

Primeros auxilios en caso de traumatismo craneal

Imágenes

Concusión
Uso apropiado de casco para bicicleta
Lesión en la cabeza
Tomografía computarizada de hemorragia intercerebral
Indicios de lesión de la cabeza

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es cualquier tipo de traumatismo en el cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro.

El traumatismo craneal puede ser cerrado o abierto (penetrante).

Los traumatismos craneales incluyen:

Las lesiones en la cabeza pueden causar sangrado:

Una lesión en la cabeza es una razón común para ir a la sala de emergencias. Una gran cantidad de las personas que sufren lesiones en la cabeza son niños. Cada año, un estimado de 1.5 millones de estadounidenses sufren una lesión cerebral traumática (TBI, por sus siglas en inglés). Como consecuencia de estas lesiones, 230,000 personas son hospitalizadas y sobreviven.

Nombres alternativos

Lesión cerebral; Trauma en la cabeza; Conmoción cerebral - traumatismo craneal; Traumatismo - lesión craneal

Causas

Entre las causas comunes de traumatismo craneal se encuentran:

La mayoría de estas lesiones son menores porque el cráneo protege el cerebro. Algunas lesiones son tan graves que requieren hospitalización.

Síntomas

Las lesiones en la cabeza pueden provocar sangrado en el tejido cerebral y en las capas que rodean el cerebro (hemorragia subaracnoidea, hematoma subdural y hematoma epidural).

Los síntomas de un traumatismo craneal pueden ocurrir inmediatamente o se pueden desarrollar con lentitud después de varias horas o días. Incluso si no hay fractura craneal, el cerebro puede golpear el interior del cráneo y presentar hematoma. La cabeza puede verse bien, pero se podrían presentar problemas por el sangrado o la hinchazón dentro del cráneo.

También es probable que se lesione la médula espinal debido a caídas desde una altura considerable o por la eyección desde un automóvil.

Algunos traumatismos craneales causan cambios en el funcionamiento del cerebro. A esto se le denomina lesión cerebral traumática. Una conmoción cerebral es un tipo de lesión cerebral traumática. Los síntomas de una conmoción cerebral pueden ir de leves a graves.

Primeros auxilios

Aprender a reconocer un traumatismo craneal serio y administrar los primeros auxilios básicos pueden salvar la vida de alguien. En caso de lesión en la cabeza ya sea leve o grave, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato.

Consiga ayuda médica de inmediato si la persona:

Luego siga los siguientes pasos:

No se debe

Siga estas precauciones:

Una lesión craneal grave que involucra sangrado o daño cerebral debe tratarse en el hospital.

Para una lesión craneal leve, es posible que no se necesite ningún tratamiento. Sin embargo, comuníquese con su proveedor para pedir consejo médico y esté atento a los síntomas de una lesión de este tipo, que puede aparecer más tarde.

Su proveedor le explicará qué esperar, cómo manejar cualquier dolor de cabeza, cómo tratar los demás síntomas, cuándo retornar a los deportes, la escuela, el trabajo y otras actividades, y signos o síntomas de qué preocuparse.

Tanto los adultos como los niños deben seguir las instrucciones de su médico o proveedor acerca de cuándo es posible reanudar los deportes. 

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato si:

Prevención

No todas las lesiones en la cabeza se pueden prevenir. Las siguientes medidas simples pueden ayudar a mantenerlo a usted y a su hijo a salvo:

Referencias

Hockenberry B, Pusateri M, McGrew C. Sports-related head injuries. In: Kellerman RD, Rakel DP, eds. Conn's Current Therapy 2023. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:810-814.

Hudgins E, Heman-Ackah SM, Grady MS. Initial resuscitation, prehospital care, and emergency department care in traumatic brain injury. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 386.

Papa L, Goldberg SA. Head trauma. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 33.

Información relacionada

Conmoción cerebral
Conmoción cerebral en adultos - qué preguntarle al médico
Conmoción cerebral en niños - qué preguntarle al médico
Alta de niños después de conmoción cerebral
Conmoción cerebral en adultos - alta
Prevención de traumatismos craneales en los niños
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.