Mapa del Sitio

Alta tras cardiocirugía pediátrica

Imágenes

Cirugía a corazón abierto en un bebé

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

A su hijo se le praticó una cirugía para repararle un defecto cardíaco. Si a su hijo le practicaron una cirugía a corazón abierto, se le hizo una incision quirúrgica a través del esternón o a un lado del pecho. Al niño también lo pueden haber conectado a un sistema de circulación extracorporal durante la cirugía.

Después de la cirugía, su hijo probablemente estuvo en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y luego en otra parte del hospital.

Nombres alternativos

Cardiocirugía congénita - alta; Ligadura del conducto arterial persistente - alta; Reparación del corazón izquierdo hipoplásico - alta; Reparación de tetralogía de Fallot - alta; Reparación de la coartación de la aorta - alta; Cardiocirugía para niños - alta; Reparación de comunicación interauricular - alta; Reparación de comunicación interventricular - alta; Reparación del tronco arterial - alta; Corrección de la arteria pulmonar anómala total - alta; Reparación de transposición de grandes vasos - alta; Reparación de atresia tricuspídea - alta; Reparación de comunicación interventricular (CIV) - alta; Reparación de comunicación interauricular (CIA) - alta; Ligadura CAP - alta; Cardiopatía adquirida - alta; Cirugía de válvulas cardíacas - niños - alta; Cardiocirugía - pediátrica - alta; Trasplante de corazón - pediátrico - alta

Qué esperar en el hogar

Su hijo necesitará por lo menos 3 o 4 semanas más en su casa para recuperarse. Para cirugías más grandes, la recuperación puede tardar de 6 a 8 semanas. Hable con el proveedor de atención médica de su niño acerca de cuándo el niño puede volver a la escuela, a la guardería o participar en deportes.

El dolor después de la cirugía es normal. Puede haber más dolor después de la cirugía a corazón cerrado que después de la cirugía a corazón abierto. Esto se debe a que los nervios pudieron haber resultado irritados o cortados. Por lo regular, el dolor disminuye después del segundo día y, algunas veces, se puede manejar con paracetamol (Tylenol).

Muchos niños se comportan de manera diferente después de la cardiocirugía. Pueden ponerse mimosos, irritables, orinarse en la cama o llorar. Pueden hacer estas cosas, incluso si no las estaban haciendo antes de la cirugía. Apoye a su hijo durante este tiempo. Lentamente empiece a poner los límites establecidos antes de la cirugía.

Actividad

En caso de un bebé, no deje que el niño llore demasiado tiempo durante las primeras 3 a 4 semanas. Puede calmarlo al tranquilizarse usted mismo. Al alzarlo, sostenga tanto la cabeza como las nalgas durante las primeras 4 a 6 semanas.

Los niños pequeños y los mayores a menudo suspenderán cualquier actividad si se cansan.

El proveedor le dirá cuándo es el momento apropiado para que su hijo vuelva a la escuela o a la guardería.

Durante las primeras 4 semanas después de la cirugía, su hijo no debe realizar ninguna actividad que pudiera ocasionarle una caída o un golpe en el pecho. El niño también debe evitar montar en bicicleta o monopatín, patines sobre ruedas, natación y todos los deportes de contacto hasta que el proveedor lo autorice.

Los niños que tienen una incisión a través del esternón tienen que tener cuidado con la forma como usan los brazos y la parte superior del cuerpo durante las primeras 6 a 8 semanas:

Dieta

Esté pendiente de la alimentación de su hijo para garantizar que obtenga las calorías suficientes para sanar y crecer.

Después de la cardiocirugía, la mayoría de los bebés y lactantes (de menos de 12 a 15 meses) pueden tomar la fórmula o leche materna que quieran. En algunos casos, el proveedor puede aconsejar que el bebé no tome demasiada cantidad de estas leches. Limite el tiempo de alimentación a aproximadamente 30 minutos. El proveedor de su hijo le dirá cómo agregarle calorías extras a la fórmula si es necesario.

A los niños pequeños y a los más grandes se les debe dar una alimentación sana y regular. El proveedor le dirá cómo mejorar la alimentación de su hijo después de la cirugía.

Pregúntele al proveedor de su niño si tiene inquietudes acerca de su nutrición. 

Cuidado de la herida

Su proveedor le dará instrucciones sobre cómo cuidar las incisiones. Examine la herida en búsqueda de signos de infección, como  enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad o secreción.

Su hijo debe tomar solo una ducha o un baño de esponja hasta que el proveedor diga lo contrario. Las vendas adhesivas Steri-strips no se deben empapar en agua. Estas vendas se comenzarán a desprender después de la primera semana. ESTÁ BIEN quitarlas cuando empiezan a desprenderse.

Mientras la cicatriz tenga una apariencia rosada, asegúrese de que esté cubierta con la ropa o con un vendaje cuando su niño esté al sol.

Control

Pregúntele al proveedor de su niño antes de recibir cualquier vacuna durante 2 a 3 meses después de la cirugía. Después de esto, a su hijo se le debe aplicar una vacuna antigripal cada año.

Muchos niños que se han sometido a una cardiocirugía deben tomar antibióticos antes y, algunas veces después, de hacerse cualquier tratamiento dental. Asegúrese de recibir instrucciones claras de parte del cardiólogo de su hijo respecto a cuándo necesita antibióticos. Todavía es muy importante hacerle limpiar los dientes al niño con regularidad.

Es posible que su hijo necesite tomar medicamentos cuando lo manden a la casa. Estos pueden incluir diuréticos (pastillas de agua) y otros medicamentos para el corazón. Asegúrese de dar la dosis correcta a su hijo. Pida una cita de control con el proveedor de 1 a 2 semanas después de que el niño salga del hospital o de acuerdo con las instrucciones.

Cuándo llamar al médico

Llame al proveedor si su niño tiene:

Referencias

Arnaoutakis DJ, Lillehei CW, Menard MT. Special techniques in pediatric vascular surgery. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 185.

Arora G DeBrunner M, Trucco SM. Cardiology. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 5.

Bernstein D. General principles of treatment of congenital heart disease. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 461.

Well A, Fraser CD. Congenital heart disease. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 59.

Información relacionada

Cirugía correctiva para defectos cardíacos congénitos
Cardiocirugía pediátrica
Comunicación interauricular (CIA)
Coartación de la aorta
Comunicación interventricular
Tronco arterial
Conducto arterial persistente
Tetralogía de Fallot
Transposición de las grandes arterias
Cirugía de válvula aórtica - mínimamente invasiva
Cirugía abierta de válvula aórtica
Llevar a su hijo a visitar a un hermano muy enfermo
Cuidado de heridas quirúrgicas abiertas
Uso del oxígeno en el hogar
Seguridad con el oxígeno
Seguridad en el baño para los niños
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/8/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.