Mapa del Sitio

Alta después de una quimioterapia

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Usted se sometió a un tratamiento de quimioterapia para su cáncer. El riesgo de contraer infecciones, sangrado y problemas cutáneos puede ser alto. Para mantenerse saludable después de la quimioterapia, deberá cuidar mucho su salud general. Esto incluye cuidar su salud bucal, prevenir infecciones, entre otras medidas.

Nombres alternativos

Quimioterapia - alta; Quimioterapia - hogar - cuidados después del alta; Quimioterapia - alta - cuidados de la boca; Quimioterapia - prevenir infecciones - alta

Qué esperar en el hogar

Después de la quimioterapia usted puede presentar úlceras en la boca, malestar estomacal y diarrea. Probablemente se cansará con facilidad. Tendrá poco apetito, pero debe ser capaz de tomar líquidos y comer.

Cuidados de la boca

Cuide bien su boca. La quimioterapia puede causar resequedad en la boca o úlceras. Esto puede llevar a un incremento en las bacterias en la boca. Las bacterias pueden causar una infección en la boca, la cual se puede diseminar a otras partes del cuerpo.

Enjuáguese la boca 4 veces al día con una solución de sal y bicarbonato de soda. (Mezcle media cucharadita, o 2.5 gramos, de sal y media cucharadita, o 2.5 gramos, de bicarbonato de soda en 8 onzas o 240 ml de agua).

El proveedor puede recetarle un enjuague bucal. No use enjuagues bucales que contengan alcohol.

Utilice sus productos habituales para el cuidado de los labios con el fin de evitar la resequedad y las rajaduras. Coméntele a su proveedor si aparecen úlceras nuevas o dolor en la boca.

No consuma alimentos o bebidas que contengan mucho azúcar. Mastique goma de mascar sin azúcar o chupe dulces duros o paletas de helado sin azúcar.

Cuide sus dentaduras postizas, correctores dentales u otros productos dentales.

Prevención de infecciones

Tenga cuidado de no contraer infecciones por hasta un año o más después de la quimioterapia.

Adopte prácticas seguras al comer y beber durante el tratamiento para el cáncer.

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón como:

Mantenga su casa limpia. Evite las multitudes. Pídales a los visitantes con resfriados que usen una mascarilla o que no lo visten. No realice trabajos en el patio ni manipule flores o plantas.

Tenga cuidado con las mascotas y animales:

Pregunte a su proveedor qué vacunas puede necesitar y cuándo recibirlas.

Otros cuidados personales

Otras medidas que puede tomar para mantenerse saludable incluyen:

Control

Usted necesitará cuidado de control minucioso con sus proveedores de atención del cáncer (oncología). Recuerde asistir a todas las citas.

Cuándo llamar al médico

Póngase en contacto con su proveedor si tiene cualquiera de estos síntomas:

Referencias

Doroshow JH. Approach to the patient with cancer. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 169.

Freifeld AG, Kaul DR. Infection in the patient with cancer. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.

Majithia N, Hallemeier CL, Loprinzi CL. Oral complications. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.

National Cancer Institute website. Chemotherapy and you: support for people with cancer. www.cancer.gov/publications/patient-education/chemotherapy-and-you.pdf. Updated September 2018. Accessed July 1, 2022.

Información relacionada

Mastectomía
Cáncer
Quimioterapia
Sangrado durante el tratamiento para el cáncer
Resequedad en la boca durante el tratamiento para el cáncer
Consumo de calorías adicionales cuando los niños estén enfermos
Consumo de calorías adicionales cuando usted está enfermo (adultos)
Alta tras hipercalciemia
Mucositis oral - cuidados personales
Alimentación segura durante el tratamiento del cáncer
Cuando tenga náuseas y vómitos
Tomar agua confiable durante el tratamiento para el cáncer
Cambio de apósito para catéter venoso central
Lavado del catéter venoso central
Lavado del catéter central colocado por vía periférica
Quimioterapia - qué preguntarle al médico
Dieta de líquidos claros
Dieta líquida completa
Diarrea en adultos - qué preguntarle a su proveedor de atención médica
Diarrea en niños - qué preguntarle a su médico
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/25/2022  

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.