Alta de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en adultos

Definición

Usted estuvo en el hospital para que le trataran los problemas respiratorios causados por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La EPOC daña los pulmones. Esta dificulta la respiración y la obtención de suficiente oxígeno.

Nombres alternativos

EPOC - adultos - alta; Enfermedad crónica obstructiva de las vías respiratorias - adultos - alta; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - adultos - alta; Bronquitis crónica - adultos - alta; Enfisema - adultos - alta; Bronquitis - crónica - adultos - alta; Insuficiencia respiratoria crónica - adultos - alta

Lo que sucedió en el hospital

En el hospital, usted recibió oxígeno para ayudarlo a respirar mejor. Es posible que también necesite usarlo en su hogar. Su proveedor de atención médica puede haber cambiado algunos de sus medicamentos para la EPOC durante su estadía en el hospital.

Manténgase activo

Para ganar fuerza:

Fortalézcase incluso estando sentado.

Pregúntele a su proveedor si necesita usar oxigeno durante sus actividades y, de ser así, cuánto. Es probable que le digan que mantenga su oxígeno sobre el 90%. Usted puede medirlo con un oxímetro. Este es un pequeño dispositivo que mide el nivel de oxígeno en el cuerpo. Hable con su proveedor acerca de cuánto oxígeno es seguro para usted y qué nivel de saturación de oxígeno debe buscar.

Hable con su proveedor acerca de si debe tener un programa de ejercicios y acondicionamiento como una rehabilitación pulmonar.

Cuidados personales

Sepa cómo y cuándo tomar sus fármacos para la EPOC:

Consuma comidas más pequeñas y con mayor frecuencia, por ejemplo 6 comidas más pequeñas al día. Podría serle más fácil respirar cuando no tenga el estómago lleno. No tome mucho líquido antes de comer o con sus comidas.

Pregúntele a su proveedor qué alimentos debe comer para obtener más energía.

Evite que sus pulmones se dañen más.

Hable con su proveedor si se siente deprimido o ansioso.

Aléjese de las infecciones

Si usted tiene EPOC será más fácil que contraiga infecciones. Hágase aplicar la vacuna antigripal todos los años. Pregúntele a su proveedor si debe hacerse aplicar una vacuna antineumocócica (neumonía) y una vacuna contra COVID.

Lávese a menudo las manos. Siempre lávelas después de ir al baño y cuando esté cerca de personas enfermas.

Evite las multitudes. Pídales a los visitantes que estén resfriados que usen mascarillas o que lo visiten cuando se sientan mejor.

Ahorre energía en el hogar

Coloque los elementos que usted utilice mucho en sitios en donde no deba estirarse ni agacharse para alcanzarlos.

Utilice una carreta con ruedas para transportar cosas por la casa y la cocina. Utilice un abrelatas eléctrico, un lavaplatos y otras cosas que le faciliten sus quehaceres domésticos. Utilice utensilios para cocinar (cuchillos, peladoras y cacerolas) que no sean pesados.

Para ahorrar energía:

Irse a casa con oxígeno

Nunca cambie la cantidad de oxígeno que esté fluyendo en su configuración de oxígeno sin preguntarle a su proveedor.

Tenga siempre una reserva de oxígeno en el hogar o llévela consigo cuando salga. Lleve consigo en todo momento el número telefónico de su proveedor de oxígeno. Aprenda cómo usar el oxígeno sin peligro en el hogar.

Seguimiento

Su proveedor en el hospital puede solicitarle que acuda a una visita de control con:

Cuándo llamar al médico

Llame a su proveedor si su respiración:

También llame a su proveedor si:

Referencias

Anderson B, Brown H, Bruhl E, et al. Institute for Clinical Systems Improvement website. Health Care Guideline: Diagnosis and Management of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD). 10th edition. www.healthquality.va.gov/guidelines/CD/copd/VADoDCOPDCPGFinal508.pdf. Updated January 2016. Accessed May 26, 2022.

Dominguez-Cherit G, Hernandez-Cardenas CM, Sigarroa ER. Chronic obstructive pulmonary disease. In: Parrillo JE, Dellinger RP, eds. Critical Care Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 38.

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) website. Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease: 2023 report. goldcopd.org/2023-gold-report-2/. Accessed January 11, 2023.

Han MK, Lazarus SC. COPD: clinical diagnosis and management. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 64.

National heart, lungs, and blood institute website. COPD. www.nhlbi.nih.gov/health/copd. Updated March 24, 2022. Accessed May 26, 2022.


Actualizado: 1/20/2022
Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Associate Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com