Mapa del Sitio

Cómo usar un nebulizador

Presentación

Uso del nebulizador - Serie - Primera parte

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Un nebulizador es una máquina pequeña que convierte el medicamento líquido en un vapor que se puede inhalar fácilmente. Usted se sienta con la máquina e inhala el medicamento a través de una boquilla o mascarilla conectada. Esto permite que el medicamento entre directamente a los pulmones.

Los nebulizadores se pueden usar para personas con enfermedad pulmonar, incluyendo:

Tipos de nebulizadores

La mayoría de los nebulizadores funcionan al usar compresores de aire para crear el vapor que contiene el medicamento. Una clase diferente, denominada nebulizador ultrasónico, usa vibraciones sonoras. Los nebulizadores vienen en tres tipos principales:

Un nebulizador puede ser un dispositivo portátil más pequeño o una máquina de mesa enchufable que usted usa en casa. Necesitará una receta de su proveedor de atención médica para obtener un nebulizador. Consulte con su plan de salud para ver si este cubrirá el costo del dispositivo. La mayoría de los planes lo cubrirán.

Cómo configurar y usar un nebulizador

Use su nebulizador según las instrucciones del fabricante.

Los pasos básicos para configurar y usar su nebulizador son los siguientes:

Cómo cuidar su nebulizador

Necesitará limpiar su nebulizador para evitar la producción de bacterias, ya que estas pueden provocar una infección pulmonar. Toma un poco de tiempo limpiar su nebulizador y mantenerlo funcionando adecuadamente. Asegúrese de desenchufar la máquina antes de limpiarla.

Después de cada uso:

Una vez al día, puede agregar jabón suave para platos a la rutina de limpieza antes indicada.

Una o dos veces a la semana:

Puede limpiar la parte externa de su máquina con un paño húmedo tibio según sea necesario. Nunca lave la manguera o el tubo.

También deberá cambiar el filtro. Las instrucciones que vienen con su nebulizador le dirán cuándo debe cambiar el filtro.

Nebulizadores versus inhaladores

Al igual que los nebulizadores, los inhaladores también se usan para enviar medicamento a sus pulmones. Pero hay diferencias.

Inhaladores:

Nebulizadores:

Si tiene asma, es posible que no necesite usar un nebulizador. En cambio, puede usar un inhalador, que generalmente es igual de efectivo si se usa adecuadamente. Sin embargo, un nebulizador puede liberar el medicamento con menos esfuerzo y mayor previsibilidad que un inhalador. Usted y su proveedor pueden decidir si un nebulizador es la mejor manera de recibir el medicamento que necesita.

La elección del dispositivo que usa se puede basar en si usted encuentra que un nebulizador es más fácil de usar y qué tipo de medicamento toma.

A continuación, encontrará ejemplos de medicamentos que se pueden usar con un nebulizador.

Los broncodilatadores funcionan al relajar los músculos de sus vías respiratorias, y esto le permite respirar mejor durante un ataque o un brote. Los ejemplos incluyen:

Los corticosteroides ayudan a evitar que las vías respiratorias de inflamen y a prevenir los síntomas. Estos incluyen:

Los nebulizadores también se pueden usar con:

Nota: Esta no es una lista completa de medicamentos.

Nombres alternativos

Nebulizador - cómo usarlo; Asma - cómo usar un nebulizador; EPOC - cómo usar un nebulizador; Sibilancia - nebulizador; Enfermedad reactiva de las vías respiratorias - nebulizador; EPOC - nebulizador; Bronquitis crónica - nebulizador; Enfisema - nebulizador; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - nebulizador; Fibrosis quística - nebulizador

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor o proveedor de dispositivos médicos si está teniendo problemas para usar su nebulizador. También debe comunicarse con su proveedor si tiene alguno de estos problemas mientras usa su nebulizador.

Estos pueden ser signos de que está recibiendo demasiado medicamento.

Referencias

Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) website. Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease: 2023 report. goldcopd.org/2023-gold-report-2/. Accessed February 8, 2024.

Han MK, Lazarus SC. COPD: diagnosis and management. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 64.

Janssens HM, Schultz A. Aerosol therapy in children. In: Bush A, Deterding R, Li AM, et al, eds. Kendig and Wilmott's Disorders of the Respiratory Tract in Children. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 14.

Laube BL, Dolovich MB. Aerosols and aerosol drug delivery systems. In: Adkinson NF Jr, Bochner BS, Burks AW, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 63.

National Heart, Lung, and Blood Institute website. How to use a nebulizer. www.nhlbi.nih.gov/resources/how-use-nebulizer-fact-sheet. Updated October 2021. Accessed February 8, 2024.

Rochester CL, Nici L. Pulmonary rehabilitation. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 139.

Información relacionada

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Asma
Asma en niños
Recursos para el asma y la alergia
Sibilancias
Fármacos de control para el asma
Alta tras bronquiolitis
Fármacos de alivio rápido para el asma
Fármacos de control para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Asma inducida por el ejercicio
El ejercicio y el asma en la escuela
Haga de la medición del flujo máximo un hábito
Signos de un ataque de asma
Evite los desencadenantes del asma
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/3/2024  

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.